El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Jerez

Ángeles Ariza se perfila como la nueva alcaldesa de la Villa

La dimisión del alcalde es inminente, así como la integración de IU en el equipo de Gobierno

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PSOE local señala a Ángeles Ariza como primera opción antes que Juan Montedeoca -
  • El PSOE local elige a la edil tras un intenso debate celebrado ayer
  • Los ediles del PSOE local se reunieron en Cádiz con Francisco González Cabaña
La ejecutiva provincial del PSOE mantuvo en la mañana de ayer su primera toma de contacto al objeto de decidir la persona que sustituirá próximamente a Alonso Rojas en la Alcaldía barreña, tras su inminente dimisión, tal y como anunció el pasado día 6 de mayo. En un segundo encuentro celebrado en la tarde de ayer por el PSOE local, salió elegida como propuesta mayoritaria la edil Ángeles Ariza, número dos de la lista del grupo municipal socialista y actual concejal de Asuntos Sociales, aunque aún se está a la espera de que la dirección provincial de el visto bueno, por lo que continuarán manteniendo reuniones en los próximos días.

Otro de los posibles candidatos a la Alcaldía de Los Barrios, pero menos probable, es el número cuatro, Juan Montedeoca, quien hubiera podido conseguir la Alcaldía, siempre y cuando, Ariza renunciase a su favor. Además, sería una incongruencia que Montedeoca asumiera el cargo de alcalde ya que hasta el momento es edil de Hacienda y el principal motivo de la dimisión de Rojas es la crisis económica y financiera que atraviesa actualmente el municipio.

Por su parte, Ariza cuenta con el apoyo de las personas más fieles a Rojas, provenientes de ULB; mientras que los socialistas que nunca se integraron en ULB apoyan a Montedeoca, del que recuerdan su cargo como presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar desde el año 2003 al 2007.

Asimismo, el edil designado por el PSOE será su cabeza de lista para las elecciones de 2011.

La dimisión del actual alcalde se produce además como consecuencia de la propuesta de moción de censura presentada el pasado mes de abril por el Partido Andalucista, la cual contaba con el apoyo del Partido Popular y edil del grupo mixto, pero que no prosperó por la negativa de Izquierda Unida a sumarse a la misma, tras haber mantenido varias conversaciones con el PSOE local y llegar a un acuerdo de gobernabilidad y su integración dentro del equipo de Gobierno, garantizando así la estabilidad del mismo y anulando totalmente la moción de censura.

Además, el alcalde también se reunió con el secretario provincial del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, donde abordaron la situación del municipio y resolvieron el próximo cambio político.

Sin embargo, Rojas aseguró en su anuncio de dimisión que la decisión “es personal y la llevo meditando desde hace mucho tiempo y tuve que aplazarla cuando la sentencia del conocido caso Dytras porque mi grupo me pidió que siguiera, y ahora se dan las condiciones para que lleguemos a un entendimiento de Gobierno de coalición estable con Izquierda Unida”.

Asimismo, el alcalde afirmó que la moción de censura que el PA planteó a los grupos de la oposición le ha ayudado mucho “porque intensificó el diálogo que se mantenía desde hace tiempo con IU para gobernar con mayoría absoluta”.

De esta forma, el alcalde manifestó que “a partir de ahora comienzan las negociaciones y la consolidación para un equipo municipal de Gobierno fuerte, que sea estable, y con una mayoría absoluta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN