El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Pleno aprobó los presupuestos municipales de 2009

Tanto el alcalde como Barranco calificaron los presupuestos como restrictivos en gasto superfluo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los presupuestos municipales de 2009, cuantificados en 141.332.583,07 euros en su estado de ingresos  y 140.633.960,63 euros en su estado de gastos. fueron aprobados ayer en el Pleno, con el voto en contra del grupo municipal del Partido Popular (PP). El concejal delegado  de Hacienda, Juan Barranco, aseguró que el proyecto de presupuesto para 2009 “es un documento equilibrado y que se aprobará sin déficit inicial”. Asimismo, señaló  que es “un presupuesto restrictivo en el gasto superfluo, responsable y coherente con la situación económica actual y comprometido con los servicios que se deben ofrecer a la ciudadanía”.

El edil dijo que es “fruto de un acuerdo total de un equipo de gobierno cohesionado, al que aunan las ideas progresistas”. Un presupuesto “hecho bajo las premisas de solidaridad y mejora del empleo público”, añadió.
También apuntó que “empleo de esa apuesta son el Plan Memta, que ha incorporado al mercado laboral 298 trabajadores; o las escuelas taller que tenemos funcionando, como ADES y Helios, por un importe superior a los 2 millones de euros”.

Por otra parte, Barranco destacó los 24 millones de euros generados por los Fondos de Inversión Local (FEIL) y el Plan Proteja, que “proporcionarán a Algeciras más de mil nuevos empleos y numerosas mejoras en la infraestructura pública”.

Por su parte, el alcalde insistió en que el presupuesto 2009 será “muy respetuoso con la defensa del empleo, así como en el mantenimiento de los servicios sociales”. “Algeciras ha sido y va a seguir siendo una ciudad solidaria, y este equipo de gobierno va a continuar manteniendo sus esfuerzos en este terreno”, añadió.
Herrera destacó que el presupuesto de la Fundación de Igualdad y Bienestar Social, “supera los 4.200.000 euros, para el mantenimiento de los servicios y prestaciones sociales”.

Contención del gasto
Al respecto, la portavoz de Izquierda Unida (IU), Inmaculada Nieto, destacó que “contenemos el gasto global, pero el detalle por áreas y por servicios muestra que preservamos de la austeridad económica todo lo relacionado con la intendencia básica de la ciudad. Limpieza, Policía Local, Vivienda, ayuda a domicilio, mantenimiento de colegios… todo ello está presupuestado en función de las necesidades sociales en cada materia, sin escatimar esfuerzos para ello”, ha dicho la responsable de Cultura y Feria y Fiestas”.

Nieto resaltó la renovación del transporte público. “Por primera vez esta Corporación va a invertir en modernizar el transporte público urbano, su flota y sus itinerarios, no sólo con el dinero estatal que se recibe para este fin y que es algo más de 360.000 euros, sino con 300.000 euros más de nuestro propio esfuerzo local”.

El portavoz del PP, José Ignacio Landaluce, incidió en la tardanza en la presentación de los presupuestos, “un récord en incompetencia que jamás había ocurrido en Algeciras” porque “cuando entren en vigor será en agosto o septiembre”.  Además, los presupuestos “no van a solucionar los problemas que demandan los casi 15 mil algecireños  en paro y la delegación que más baja es la de Fomento, básica para crear empleo”.

Por tanto, para Landaluce, las previsiones presupuestarias son “papel mojado”, antes de aseverar que el endeudamiento “se ha pasado de deber 90 millones de uros a 180 millones” lo que calificó como “alarmante endeudamiento”. Mientras, añadió, “no se modera el despilfarro, aludiendo a “una comida en El Copo, un nuevo coche para Cultura y más muebles para el despacho de Alcaldía” por lo que “en lugar de apretarse el cinturón, se lo desabrochan”.

Al respecto, Nieto destacó que el “nuevo coche es una furgoneta para la brigada” de la delegación y la comida “de las jornadas taurinas se celebra en El Copo desde hace 24 años”.

En las sesión de hoy también se dio el visto bueno a la liquidación del presupuesto 2008, los reconocimientos de crédito y las operaciones de tesorería. 

Ordenanzas agua
Por otra parte, con la abstención del PP, se aprobó, inicialmente, la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras de las tasas de abastecimiento de agua potable y saneamiento para 2009. Landaluce pidió que el asunto se quedase sobre la mesa porque “existe un desfase de 130 mil euros en favor de la empresa” y otro “de 3 millones del agua comprada a Mancomunidad” aunque reconocido que el 1,4 % de subida no es abusiva”.

El portavoz socialista, Diego Sánchez Rull abogó por la “actualización de los recibos para garantizar la continuidad de la empresa” y destacó que “la nueva realización del coste unitario no repercute en los ciudadanos”. La propuesta del PP fue rechazada.

También se aprobó la concesión a Francisco Ocaña del premio Especial de Pura Cepa; la propuesta de denominación del centro de salud norte como Andrés y Javier Mariscal Puertas y los convenios colectivos de aplicación al personal de los servicios de parques y jardines, y limpieza de playas, con vigencia hasta 2011.

Fueron aprobadas una moción del grupo socialista para instar al Gobierno andaluz a sentar las bases para un nuevo acuerdo de concertación social con organizaciones empresariales y sindicatos, en relación con la actual crisis económica y  una moción del grupo del PP sobre cesión de instalaciones del colegio público de educación especial Virgen de la Esperanza, una vez que queden desocupadas, a la Asociación de Padres de Discapacitados Intelectuales de Algeciras y otra del grupo municipal de IU sobre rehabilitación y adecuación de la Escuela de Artes y Oficios.

Los grupos asumieron de forma conjunta un pronunciamiento de apoyo al Campus Universitario, y con la abstención del PP fue aprobada una moción de IU sobre la reforma de Ley Electoral.

Campus
El Pleno aprobó, por unanimidad, ocho asuntos del área de Urbanismo, entre los que cabe destacar por su trascendencia la aprobación definitiva del Plan General a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA);  la aprobación inicial de la modificación del plan general para el Campus Tecnológico; así como la aprobación definitiva de la modificación del plan parcial Alamillos Oeste que permitirá la implantación de Eroski. Otros asuntos fueron la declaración de interés municipal de 558 viviendas protegidas de Alamillos; la aprobación definitiva de los estatutos y bases de actuación de la UE.2 La Mediana I; y la aprobación definitiva del estudio de detalle de Cabo Bagur.

El portavoz socialista, Diego Sánchez Rull, agradeció al PP su apoyo en los asuntos urbanísticos, y fundamentalmente en temas de tal importancia como en el relativo al campus universitario. “Creemos que es una buena noticia que los tres grupos del pleno lleguen a esta aprobación conjunta, ya que se trata de un asunto que debe estar fuera del debate político porque es fundamental para la comarca y para el desarrollo del capital humano del Campo de Gibraltar”, añadió.

La modificación aprobada consiste en el cambio de la calificación de una parcela de 38 hectáreas de espacio libre a equipamientos, lo que supone un gran paso adelante en el desarrollo del campus tecnológico en Alamillos, una de las apuestas más importantes de la Junta de Andalucía, la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento para consolidar a Algeciras como un espacio de formación y de referencia.

Sánchez Rull destacó la importancia de que la adaptación del Plan General a la LOU cuente ya con su aprobación definitiva, lo que permite, además de dar cumplimiento a la Ley del Suelo en lo relativo a viviendas protegidas en suelo urbano no consolidado y urbanizable, lograr otros objetivos fundamentales.  

Otro de los asuntos promovidos por la Gerencia de Urbanismo que han sido aprobados unánimemente por pleno es el de la aprobación definitiva de una modificación puntual del plan parcial del sector 4 de Alamillos Oeste, lo que supone el impulso definitivo para el establecimiento en esa zona de un nuevo centro comercial de la firma Eroski.

Padres
Como estaba previsto, los padres de alumnos de educación infantil de los colegios de San Bernabé y San García acudieron al Ayuntamiento con la intención de asistir a la sesión plenaria. Sin embargo, por parte municipal se le prohibió el acceso al salón de sesiones con las pancartas que portaban los manifestantes.

Por ello, los progenitores se congregaron a las puertas del pleno, hecho que propició que, durante una de sus intervenciones, el portavoz del grupo municipal del PP, José Ignacio Landaluce, parase para solicitar al alcalde que permitiese el acceso de los progenitores al pleno.

Tomás Herrera, en un principio, increpó la actitud de Landaluce, quien persistió en su intención de que se permitiese la entrada a los manifestantes, propuesta que fue secundada por la portavoz del grupo municipal de IU, Inmaculada Nieto. En este punto, Herrera reconoció haber hablado de este asunto con el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España, “quien recibirá” hoy, a las 13.30 horas a los padres “de San Bernabé y a las 14.00 horas a los de San García”.

No obstante, volvió a intervenir Landaluce para solicitar al alcalde que saliera a los pasillos municipales, donde se encontraban los padres, para informarles sobre este aspecto.

Al final, Herrera accedió a las peticiones de Landaluce y habló con los manifestantes, que al final aplaudieron al primer edil.

Autobuses
Uno de los puntos de la sesión, que se aprobó con la abstención del grupo del PP, fue la propuesta del concejal delegado de Movilidad Urbana, Javier Soto, sobre la modificación del contrato de prestación de servicios de transporte público urbano, mediante la inclusión del Grupo Ruiz y la constitución de la sociedad mercantil. Soto incidió en la puesta en marcha de los 21 nuevos vehículos, el día 1 de julio, con tres tamaños distintos, para adaptarlos a la orografía de la ciudad aunque reconoció que “sólo se podrá cubrir, por esta causa, el 95 % de las necesidades, mientras que el 5 % restante será imposible por cuestiones urbanísticas”.

Destacó también los 300 mil euros, que se contemplan conceder a la sociedad en 2009, los 400 mil en 2010 y los 500 mil en 2011, extremo éste que propició la intervención del popular, José Ignacio Landaluce, quien propuso que esta última cantidad se dejase pendiente de concretar, extremo que fue rechazado.

También, Soto incidió en que el precio del billete, de un euro, quedará congelado durante este mandato.

Anécdota
En el transcurso de una de las intervenciones del portavoz del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, en la que, a modo sarcástico, hizo mención al “perro que saca a pasear” el alcalde, uno de los asistentes a la sesión plenaria increpó al popular, llamando a Landaluce “gilipollas”.

Aunque apenas fue perceptible para los integrantes de la corporación, el portavoz del PP se percató del insulto, hecho que propició que solicitase al alcalde que desalojara a la persona en cuestión o se marchaba. Tomás Herrera reconoció no haber oído el insulto.

Y aunque se alzaron voces en el salón de sesiones para que fuese echada la persona en cuestión, al final, el asistente optó por pedir disculpas a Landaluce.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN