El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

San Fernando

Unos 16.000 espectadores vieron los actos de La Isla Ciudad Flamenca

Capullo de Jerez recibió el premio al mejor cantaor de la edición en la llamada Casa Natal de Camarón y que sigue en su labor de desinformar a los visitantes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa, Patricia Cavada; el primer teniente de Alcaldía y delegado general del Área Municipal de Promoción de la Ciudad, Francisco Romero; el delegado municipal de Cultura, Juan José Carrera y el gerente de Flamenco de La Isla, Javier Fernández 'Chico' ofrecieron este viernes en la Casa Natal de Camarón un balance de la tercera edición del ciclo 'La Isla, Ciudad Flamenca', que se desarrolló en distintos espacios de la ciudad durante 42 días, entre los pasados 22 de julio y 31 de agosto.

Los presentes han coincidido en señalar el éxito y el crecimiento de esta cita flamenca, impulsada por Flamenco de La Isla en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando y perfectamente asentada en el calendario. De esta forma, Fernández ha explicado que esta edición ha sumado más de 16.000 espectadores entre los distintos conciertos y actuaciones.

El gerente de 'Flamenco de La Isla' recuerda que la tercera edición de 'La Isla, Ciudad Flamenca' ha contado con la participación de artistas tan reconocidos como David Palomar, Antonio Reyes, Diego 'El Morao', Samuel Serrano, 'El Caramelo de Francia' o 'Capullo de Jerez', que durante el acto de balance ha recibido hoy el Premio Cruzcampo. También han estado presentes en esta edición artistas isleños tan consolidados como Joaquín de Sola, Carolina Castilla, Jesús Castilla, Paquito de La Isla, Paco Manano y las Escuelas de cante de la Peña El Chato y de las Escuelas de Baile Tronío, que celebra sus 20 años, y de Marisa Sainz.

Destaca además la apuesta por la formación en el flamenco de este ciclo, que este verano ha contado con talleres impartidos por profesionales como Javi Katumba, Macarena Ramírez, Domingo Ortega o Francisco Hidalgo.

Entre los espacios en los que se ha celebrado este ciclo se encuentran el Parque Almirante Laulhé, la Venta de Vargas, la Plaza Juan Vargas, el Molino de Mareas del Zaporito, la Escuela Municipal de Danza, la Peña Camarón de La Isla, distintas calles y plazas de San Fernando y establecimientos como el Güichi del Loro Rojo, la Gran Vía y la Tapería Aceite.

La organización adelanta que ya se está trabajando en una cuarta edición que incluirá importantes novedades y tendrá como subtítulo '25 años sin el mito', ya que en 2017 se cumple un cuarto de siglo del fallecimiento de José Monge Cruz.

Por su parte, el primer teniente de Alcaldía ha incidido en el ilusionante reto que supone para la ciudad la conmemoración del 25 aniversario del fallecimiento de Camarón de La Isla.

“El incuestionable éxito de 'La Isla, Ciudad Flamenca' demuestra que entre todos vamos dando paso firmes y seguros hacia el establecimiento definitivo de las marcas 'Flamenco' y Camarón de La Isla' como señas de identidad de San Fernando. Todos sabemos que esas son las señas que definen a nuestra ciudad y que en ellas residen los caminos que generarán empleo y oportunidades presentes y futuras para nuestro turismo y economía”, dijo Romero.

El delegado se refirió al lugar del acto, la Casa Natal de Camarón, del que en 2017 se conmemora el 25 aniversario de su fallecimiento. “Seguiremos trabajando para hacer realidad proyectos como el Museo Camarón y, entre todos y desde nuestros recursos, seguiremos sumando para estar a la altura de esta efemérides. Sin duda, el éxito de 'La Isla, Ciudad Flamenca' nos carga de fuerzas y nos anima a ser ambiciosos y a trabajar en esta dirección”, detalla Romero. 


La alcaldesa, Patricia Cavada, clausuraba la comparecencia ante los medios destacando “el tesón y la valentía” de Javier Fernández al frente de 'Flamenco de La Isla' “en tiempos difíciles para quienes quieran emprender proyectos y especialmente novedosos como este”.

'La Isla Ciudad Flamenca' ha cogido la delantera como atracción turística-cultural y ha sabido emprender ese camino para convertir San Fernando en una ciudad a tener en cuenta por quienes desean visitarnos; una ciudad con atractivos envidiables como el flamenco, al que se une nuestro patrimonio cultural, el legado histórico del Parlamentarismo, el Parque Natural...”.

La primera edil aseveró que “La Isla Ciudad Flamenca' ha sido un aliciente importante en un verano intenso vivido en las calles”, y expuso la importancia de la implicación municipal con esta iniciativa en la aportación reflejada en escenarios, personal municipal, suministros eléctricos, empresas externas, etc.  con un presupuesto estimado en unos 25.000 euros, teniendo palabras también para la colaboración prestada por instituciones como la Junta de Andalucía o la Fundación Cruzcampo.

El acto tenía lugar sin que se hayan enmendado los errores de los paneles informativos sobre la vida y obra de José Monje Cruz, quien aparece con el apellido con ge de Monge, además del error que supone decir que se bautizó en la cercana iglesia de El Carmen, cuando en realidad fue bautizado en la Iglesia Vaaticana Castrense de San Francisco el 24 de diciembre de 1950 por el padre Artola, en la misma pila bautismal donde fue bautizado el beato Marcelo Spínola. 

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, que tiene en su haber copia de la partida de nacimiento del artista donde queda claro que se llamó José Monje Cruz -sin contar con el apellido que aparece en el mausoleo del cantaor, obviamente Monje, el alfa y el omega-, dijo que a pesar de todo "hay controversias" sobre el apellido. Cavada señaló el suyo propio señalando que en su familia los hay con uve y con be.

Ante semejante respuesta de la principal responsable política de la ciudad rechazando las concluyentes pruebas de la partida de nacimiento y la tumba del artista, el arriba firmante no insistió. ¿Para qué, si lo siguiente era preguntarle a Patricia Cavada o Cabada -no quiso aclararlo- quien hizo el trabajito, dónde se documentó y cuánto cobró por ello?

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN