El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

El tranvía centra la Semana Europa de la Movilidad en San Fernando

El programa comienza este viernes e incluye también iniciativas para la población sensible como como los discapacitados y mayores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El cartel.

San Fernando celebrará la Semana Europa de la Movilidad con un programa de actividades que prestará especial atención al tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz como alternativa sostenible y de futuro al transporte convencional e individual, así como a la educación vial en la escuela en cuyas aulas los agentes de la Policía de Barrio concienciarán al alumnado sobre la movilidad, haciendo especial hincapié en las zonas peatonales de la ciudad, el uso de vehículos alternativos o el aprovechamiento de las zonas verdes.

Serán dos de los aspectos que integrarán una programación en la que participan hasta seis concejalías de manera transversal -Urbanismo, Personas Mayores, Educación, Seguridad Ciudadana y Deportes- y que se extenderá desde este viernes 16 hasta el 23 de septiembre. El programa se plantea además con iniciativas relacionadas con la Ciudad de la Inclusión gracias a la amplia red de centros de dependencia y atención a personas vulnerables, mayores, etc. que se ven especialmente afectadas por el tráfico rodado habitual o los problemas derivados de la contaminación.

De esta manera, los actos se inician con una actividad especialmente dedicada a los mayores. Se trata de un viaje en barco por la Bahía de Cádiz que partirá de la terminal marítima de la capital gaditana hasta El Puerto de Santa María. El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz tiene previsto una serie de actividades complementarias y entrega de recuerdos a los asistentes. La Concejalía de Personas Mayores ha organizado las plazas abriendo un plazo entre los centros de atención y un autocar desplazará a los mayores a las 09:15 horas desde la calle José Revuelta Soba junto al Parque Almirante Laulhé hasta el puerto gaditano. La actividad es gratuita.

Desde el lunes 19 al viernes 23 se llevarán a cabo charlas formativas en centros escolares ofrecidas por los agentes de la Policía de Barrio. Serán en total 11 clases teóricas explicativas sobre la movilidad, haciendo especial hincapié en el uso de las zonas peatonales, la utilización de vehículos alternativos, aprovechamiento de zonas verdes, uso de la bicicleta, etc. Las charlas se distribuirán por los centros educativos de las tres zonas actuales en las que desempeña su labor la Policía de Barrio siguiendo este orden: Lunes 19, Raimundo Rivero Casal Carrillo y Arquitecto Leoz. Martes 20, Andalucía y Almirante Laulhé. Miércoles 21, Servando Camúñez. Jueves 22, San Ignacio, La Ardila y Reina de la Paz, y viernes 23, Quintanilla y Falla.

Para el lunes 19 también está prevista una actividad informativa hacia la ciudadanía. Así, la Plaza del Rey albergará una carpa en la que se dispondrán dos stands del Consorcio de Transportes y de la Compañía de Tranvías que permanecerán abiertos de 10:00 a 13:30 horas, en los que el personal de ambos organismos explicarán el uso de vehículos alternativos al coche como los transportes marítimos o el autobús, así como el uso de bonos y sus diferentes ventajas para la población mayor, jóvenes, etc.

El martes 20, en el Centro de Congresos y a las 12 horas, tendrá lugar un acto centrado en la visión de las personas discapacitadas a la hora de la accesibilidad en las ciudades con respecto al tráfico rodado y el papel del peatón discapacitado, dirigido especialmente a centros de dependencia de la ciudad, entidades vecinales, asociaciones de inclusión y público en general.

El miércoles 21 será una jornada de especial atención al tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz. Así, se ha previsto una visita organizada a los talleres ubicados en Chiclana donde se encuentran las unidades de este medio y que próximamente entrarán en funcionamiento, en la que representantes de colectivos ciudadanos serán trasladados en autocar desde San Fernando para que puedan conocer de primera mano sus características, equipamiento, diseño exterior e interior, etc. Está prevista la presencia de la delegada territorial de Fomento, Gemma Araujo. Posteriormente, a partir de las 12 horas, el alumnado de varios centros de enseñanza de San Fernando también visitarán estas instalaciones para conocer el tren tranvía como nuevo modelo de transporte en la ciudad y en la bahía gaditana.

Bahía Sur acogerá el jueves 22 la presentación del Día de la Bicicleta (2 de octubre), una iniciativa organizada por el Patronato de Deportes con la participación del parque comercial y de ocio, en la que se podrá ver una exhibición de estos vehículos. Ya para el viernes 23 está prevista la clausura de las charlas en los centros educativos que imparten los agentes de la Policía de Barrio.

Con esta programación, el Ayuntamiento de San Fernando se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, una extraordinaria oportunidad para explicar los retos que afrontan las ciudades modernas para generar un cambio en el comportamiento y avances hacia una estrategia de transporte más sostenible, concienciando a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un uso racional de sus vehículos a motor. En el año 2000, el Día sin Coche se constituyó como germen de esta iniciativa que, a raíz de su éxito, se ha prolongado a numerosas ciudades europeas con un 80% de la ciudadanía mostrando una opinión muy favorable a sus objetivos de concienciación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN