El tiempo en: El Puerto
Lunes 24/06/2024  

Jerez

El aeropuerto cierra el año con números similares a los de 2002

El aeródromo encadena siete años consecutivos de pérdida de viajeros y se queda ya por debajo de los 800.000 usuarios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vuelo de TUI

El aeropuerto de Jerez ha cerrado su séptimo ejercicio consecutivo de pérdida de pasajeros, situándose ahora en cifras muy similares a las que se registraron en 2002, hace ya doce años. A falta de que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) publique los datos oficiales, ya puede adelantarse que la cifra de pasajeros será inferior a 800.000, apuntándose a una nueva pérdida de usuarios de aproximadamente el 5 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Para hacerse una idea de la magnitud de estos datos, basta con recordar que en 2007 -el mejor año de la serie histórica para el aeródromo jerezano- se alcanzó la cifra de 1.607.968 pasajeros. Eso significa que en apenas siete años el aeropuerto ha perdido más de la mitad de sus usuarios. El inicio de la crisis económica golpeó con dureza al aeropuerto de Jerez, que ya cerró 2008 con un desplome del 18,9 por ciento, el mayor de los registrados en estos últimos años.
De este modo, en un solo año se pasó de 1.607.968 a 1.303.817 pasajeros, perdiéndose más de 300.000 usuarios. El ejercicio 2009 no fue mejor, volviendo a registrar una caída del 17,2 por ciento. Ese año, el aeródromo cerró con 1.079.616 pasajeros, alejándose definitivamente del objetivo que se había trazado apenas un par de años atrás, cuando se hablaba de alcanzar la cifra de los tres millones de usuarios a medio plazo gracias entre otras cosas a las inversiones que se estaban ejecutando en el complejo.
En 2010 y 2011 pareció detenerse la sangría de pasajeros, siendo las pérdidas del 3,4 y el 1 por ciento, respectivamente. Cuando parecía que los números del aeropuerto habían alcanzado suelo llegaron las pérdidas de usuarios de 2012 y 2013, que en ambos casos superaron el 11 por ciento.
Ese primer año, el complejo de La Parra bajaba por primera vez en mucho tiempo del millón de pasajeros.
El ejercicio 2013 se cerró con 811.457 usuarios. Hasta el pasado mes de noviembre habían pasado por el aeropuerto de Jerez 734.795 personas, lo que suponía un descenso del 6 por ciento con respecto a los once primeros meses del año anterior. El mes de diciembre de 2013 apenas aportó 30.000 usuarios al global del ejercicio. En el supuesto de que este año se igualara esa cifra, el ejercicio 2014 habrá cerrado con apenas 765.000 pasajeros, quizá algunos menos si se tiene en cuenta la tendencia de los meses anteriores.

Regreso al pasado
Esa cifra será por tanto parecida a la de 2002 (770.614) e incluso inferior a la de 2001 (802.067). La diferencia estriba en que el aeropuerto se encontraba entonces en el inicio de un periodo de expansión que le llevaría a alcanzar la cifra de 1,6 millones de pasajeros y ahora encadena siete años consecutivos de pérdida de usuarios sin que se atisben soluciones a corto plazo. 
Además, se da el caso de que la negativa evolución del aeropuerto de Jerez no es paralela a la del resto de aeródromos de la red de AENA. En este último caso se advierten también los efectos de la crisis, pero se aprecian síntomas evidentes de recuperación. Los aeropuertos españoles alcanzaron en 2007 la cifra récord de 210,4 millones de pasajeros. Se registraron pérdidas de usuarios en 2008 y 2009, pero del 3,2 y el 8 por ciento, respectivamente; y ya en 2010 y 2011 hubo repuntes del 2,8 y el 6 por ciento. En 2012 y 2013 se registraron nuevos descensos, del 5 y el 3,5 por ciento; y en este 2014 todo apunta a un incremento de pasajeros del 5 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN