El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Huelva

“La única manera de salir adelante es con la participación de todos”

Cristóbal Guerrero, presidente de la Asociación de Comerciantes Calles del Centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cristóbal Guerrero -

Desde abril está al mando de un colectivo de comerciantes enmarcado en uno de los espacios de negocio clave de la capital onubense: el centro. Cristóbal Guerrero llega con ganas de aunar al empresariado que desarrolla su función en el Centro Comercial Abierto, herido por la violencia de la crisis y por el efecto de las grandes superficies, pero con energía suficiente para resurgir con más fuerza. Para ello, su principal reto es dinamizar la actividad y diversificar el trabajo de una asociación que comienza una nueva etapa.

¿Cómo ha encontrado la asociación a su llegada a la presidencia?
–Hemos visto que a través de lo que está ocurriendo en el asociacionismo comercial había que darle un cambio brusco. En estos dos últimos años, hemos visto que el asociacionismo comercial no ha estado patente. La historia de las Calles del Centro es un ejemplo y lo han demostrado durante años, la marca ha quedado patente en el público y un mensaje de unión asociativa. En este momento el comercio tradicional no tiene herramientas para poder competir en igualdad con la fuerte competencia de las franquicias y las grandes superficies. Por lo tanto, en este momento, lo más importante es el asociacionismo, el que todos los comercios integrados en el área de este centro comercial, que es el distrito de negocios más importante de Huelva participen en los programas de dinamización. Estamos trabajando para que los comercios del centro sepan que es la única manera de que el tema salga adelante. Conseguido eso, me daré por satisfecho.

¿De qué forma puede competir el Centro Comercial Abierto del centro de Huelva con el efecto Holea?
–Ahora, el comercio tradicional no tiene herramientas fuertes para competir. Lógicamente, el servicio especializado, la atención, la calidad, que se han desarrollado durante todos estos años como un bien extraordinario para el cliente se ha cambiado por el low cost, la promoción y el todo a dos euros. Efectivamente, sobre todo en noviembre y diciembre, Holea hizo mucho daño al centro porque de golpe y porrazo fue muchísima gente allí. Pero no cabe duda de que para los compradores habituales, el centro de Huelva es la vida de la ciudad.

Entre las actividades de dinamización, ¿qué ideas tienen para llevar a cabo?
–La nueva junta directiva no va a tener personalismos como hasta ahora. Ahora hay cuatro áreas con cuatro vicepresidentes: Tiendas, compras conjuntas, restauración y ocio y comunicación. Aquí vamos a dejar el tema presidencialista, que no es bueno.

Hay otro aspecto a valorar, que es la aportación de puestos de trabajo…
–Efectivamente. Holea tiene unos 1.000 empleados o 1.500, no lo sé, pero en el Centro Comercial Abierto de Huelva hay muchísimo empleo. Hay que seguir apostando por crear puestos de trabajo. Si se dinamiza el centro, indudablemente habrá más puestos de trabajo.

¿Cómo es la relación con las franquicias?
–Buena. Ellos entienden que están aquí para lo que les dice la dirección. Tendremos que buscar una fórmula de colaboración que sea para incentivar lo que ellos están disfrutando. Hay otro aspecto que quiero reseñar. El comercio no puede vivir pensando en las subvenciones. Las subvenciones pueden o no pueden venir. La financiación de los centros comerciales tiene que estar prácticamente potenciada por todos los empresarios. Se trata de que estas franquicias entiendan que al ubicarse en este centro comercial, tendrán que participar en todo lo que se haga. La única forma de potenciar el Centro Comercial Abierto es que toda la gente que esté instalada aquí participe.

¿Han sido muchos los comercios que han caído con el vendaval económico?
–Evidentemente se ha hecho un gran esfuerzo por mantener los negocios y los puestos de trabajo, pero llega un momento que es imposible. Pienso que ahora mismo hay una pléyade de gente emprendedora, inteligente y brillante que están exponiendo su dinero y que vamos a tratar por todos los medios de sacarlos adelante.

¿Ve posible que de aquí a un futuro el centro quede casi exclusivamente para la hostelería?
–No, eso es imposible. El comercio es el que da vida a la ciudad. Dinamizar el centro es una obligación del Ayuntamiento como una máxima necesidad para los ciudadanos. Y no nos olvidemos del Puerto, que está prácticamente en el centro. Tenemos que estar cercanos al Puerto y el Puerto con nosotros. Estamos abiertos a todas las instituciones. Me ha gustado la campaña de Diputación porque tenemos que comprar cosas de Huelva, apoyarnos entre nosotros e incentivar todo lo que pueda generar riqueza.

¿Qué es lo más llamativo que tienen previsto a hacer en el programa de dinamización de aquí a diciembre?
–Tenemos programas que ahora mismo están tomando forma, independientemente de los desfiles y shopping night que podamos hacer. Tenemos muchos proyectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN