El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Polémica en Trigueros por la tala en la entrada del pueblo

El Consistorio autorizó a un particular la tala de pinos en la vía pública junto a un terreno privado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Árboles talados -

La precipitada e inesperada tala de entre 40 y 50 coníferas en la entrada de la localidad de Trigueros, en el entorno del Polígono industrial, autorizada por el Gobierno municipal de Izquierda Unida, ha avivado la polémica, más si cabe, por las muchas quejas vertidas en los últimos tiempos sobre el tratamiento que se está dando a las especies vegetales en las diferentes zonas del pueblo.

Así, los ejemplares de pino de gran fuste, que fueron plantados a principios de los noventa del anterior siglo, han sido talados a petición de y por un particular según consta en la autorización firmada por la alcaldesa Victoria Caro el pasado día 17 del presente mes de junio, un documento que también señala que el solicitante y actor de la tala está ahora obligado a la plantación de árboles frutales, en concreto cítricos, limoneros o naranjos, como recomienda el informe previo de los servicios técnicos.

Sin embargo, pese a las justificaciones vertidas estos días a través de las redes sociales por parte del Equipo de Gobierno de Izquierda Unida (en su cuenta de Facebook), que aduce que la tala se ha llevado a cabo en un terreno privado, el documento de la referencia catastral del inmueble del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas consultado por Viva Huelva indica lo contrario, ya que los árboles están situados en espacio público, circunstancia que determinó en su día que la corporación local llevara a cabo la plantación de los mismos, desde la entrada de la calle Moguer y hasta la zona ocupada por la cooperativa vinícola, donde quedan todavía ejemplares de la misma especie vegetal de gran fuste que otorgan singularidad a la zona y al pueblo, aunque también ha motivado cierta problemática debido a que la caída de sus hojas (agujas) taponan las redes de saneamiento y bajantes de las naves colindantes.

No obstante, a la tala se unen también las críticas recibidas debido a que el ‘arboricidio’ de la calle Moguer se ha realizado en plena época de cría de la multitud y variedad de especies de aves que anidaban en estos pinos.

Enfados antecedentes
En Trigueros, en los últimos tiempos, ha suscitado recelos el hecho de que desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo podas muy radicales que han hecho dudar de la supervivencia de las especies tratadas, unas críticas que alcanzaron un alto grado después de que fueran talados los ejemplares que bordeaban el colegio público Triana, que con la excusa de que levantaban la acera fueron eliminados, quitando así el abrigo y la sombra que ofrecían los alumnos del centro escolar. Ante esta actuación, muchas fueron las voces que señalaron que hubiera sido mejor levantar la acera, recortar las raíces para con posterioridad reponer la misma.

En todo caso, llama la atención las excusas municipales en el caso de la tala de los pinos de la calle Moguer ya que si la ordenanza de convivencia ciudadana vigente en Trigueros recoge en su artículo 10, apartado 2 que se prohibe expresamente “causar daño al arbolado, parterres, plantaciones, cultivos y jardines, tanto públicos como privados, así como arrancar flores y plantas”, mal se entiende que no se haya puesto más diligencia en este asunto.

En todo caso, puede que un día haya en la zona nuevos árboles, pero para los que han sido arrancados, ya no existe solución ni remedio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN