El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Gobierno extremeño destaca el Puerto de Huelva como oportunidad para el empresariado

Como salida natural de sus productos vía marítima

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro en el Puerto -

La viceconsejera de la Junta de Extremadura y consejera de Economía, Competitividad e Innovación, Cristina Teniente, ha destacado hoy el Puerto de Huelva como "oportunidad" para el empresariado de la comunidad extremeña como salida natural de sus productos vía marítima.

Teniente ha encabezado la delegación del Gobierno extremeño y representantes de más de una treintena de empresas y organizaciones, principalmente del sector hortofrutícola y auxiliar, así como relacionadas con la logística, el sector industrial, consultoría y otros, que ha visitado hoy la Autoridad Portuaria de Huelva para conocer las posibilidades que ofrece para exportar e importar mercancías por sus muelles.

Durante la visita ha destacado la importancia de estas posibilidades sobre todo con motivo del impulso que están experimentando las exportaciones de la región y las empresas exportadoras, que en el último año han crecido en un 14 por ciento.

La delegación ha sido recibida por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz quien ha puesto de manifiesto las buenas relaciones existentes con el Gobierno de Extremadura para impulsar de forma conjunta la exportación a través del Puerto de Huelva de productos de esta comunidad, además de facilitar la intermodalidad para propiciar la salida de mercancía por tren y barco.

En este sentido, ha recordado que la Autoridad Portuaria de Huelva ha apostado por cooperar y generar sinergias con la Comunidad Autónoma de Extremadura en beneficio de los empresarios extremeños y del Puerto de Huelva al formar parte del accionariado, con un 15 %, de la sociedad Desarrollo Logístico de Extremadura, que se dedicará a la explotación de la terminal ferroviaria de ADIF en Mérida.

Los componentes de la delegación han podido conocer la gran oportunidad de espacio que ofrece el Puerto de Huelva para la implantación de nuevas actividades empresariales, dado que cuenta con una superficie de 1.700 hectáreas, lo que convierte en el puerto más extenso del sistema portuario español.

En el acto celebrado en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva también han estado presentes representantes de la naviera alemana OPDR en España, que cuenta con una línea regular marítima de contenedores entre el puerto onubense y el norte de Europa.

En tres días de tránsito la naviera OPDR transporta carga desde el Puerto onubense al inglés de Tilbury, un tiempo que resulta especialmente atractivo para carga perecedera transportada en contenedores de 40 o 45 pies con carga seca o refrigerada, según la compañía; la carga llega al Puerto de Rotterdam en cuatro días.

Para OPDR, el Puerto de Huelva ofrece una puerta de salida rápida para los productos procedentes de Huelva y Extremadura, así como del sur de Portugal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN