El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El tráfico en el puente del Guadiana ha caído un 14,3 % tras el peaje

El estudio destaca que el 46,31 % de los portugueses ya no realizan excursiones de un día o fin de semana, cifra que se eleva al 1,89 % en desplazamientos de una semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protestas contra el peaje -

El tráfico en el puente internacional del Guadiana, la única conexión viaria de la Eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo y el segundo punto de mayor tráfico entre ambos países tras Tui en Galicia, ha caído un 14,3 % tras la implantación del peaje en la autovía A22 lusa en diciembre de 2008.

Así se refleja en el informe sobre los efectos del peaje en la economía transfronteriza que ha elaborado el sindicato CCOO y que ha presentado hoy en Huelva su secretario regional, Francisco Carbonero, junto al secretario general de la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGPT) en la región del Algarve, Antonio Goulard.

El estudio destaca que el 46,31 % de los portugueses ya no realizan excursiones de un día o fin de semana, cifra que se eleva al 1,89 % en desplazamientos de una semana.

En el caso de los usuarios españoles estos porcentajes son del 44,44 % en ambos casos, y según las conclusiones del informe, esto "provocará en un futuro inmediato un detrimento de las economías de ambas zonas".

En relación a los efectos sobre el comercio internacional, en los datos nacionales de importaciones-exportaciones de Portugal a España se observa una caída del 5 % en las primeras y del 7 % en las segundas desde la implantación del peaje.

En el sector turístico, aunque no se ha visto disminuido en el Algarve, ha habido un aumento de clientes británicos, mientras los españoles han disminuido.

Tanto Carbonero como Goulard han coincidido en destacar el carácter "estratégico" de dicha vía de comunicación para el desarrollo y la cohesión territorial de ambos territorios y han abogado por que "se eliminen barreras que, como el peaje, afectan a la calidad de vida de los ciudadanos y está mermando la igualdad de oportunidades con otros territorios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN