El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ernesto Marín inaugura la glorieta en homenaje a Lorenzo Delgado Correa

?Ofrecerle a Delgado este espacio es una muestra de respeto y agradecimiento por su labor", dijo el alcalde ante los familiares y amigos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Descubriendo de la glorieta.
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha inaugurado la glorieta dedicada al chiclanero Lorenzo Delgado Correa, ubicada en Huerta Alta. El primer edil ha estado acompañado en este acto por familiares del homenajeado, amigos y vecinos. Tras el acto formal de inauguración, ha actuado la rondalla chiclanera “El 22”, de la que Lorenzo Delgado fue fundador.

Para el alcalde de la ciudad, “ofrecerle a Delgado este espacio es una muestra de respeto y agradecimiento por su labor, así como una manera efectiva de potenciar el conocimiento de su trabajo para Chiclana durante toda su vida”.

Ha señalado que “si Lorenzo Delgado no hubiera existido, habríamos tenido que inventarlo, pues su labor en las diferentes facetas sociales en la localidad es incalculable”, añadiendo que “Delgado fue una excelente persona que siempre intentó sacarle el lado positivo a todo”.

El regidor chiclanero se ha dirigido a los familiares de Delgado y les ha indicado que “Lorenzo ha sido para Chiclana un ciudadano ejemplar y que su memoria y paso por la localidad debe quedar siempre presente en todos nosotros”.

También ha intervenido en el emotivo acto José Antonio Delgado, hijo del homenajeado, que ha mostrado su “agradecimiento al alcalde y al delegado de Fomento, José Lechuga, que con tanto mimo y cariño ha preparado esta conmemoración”, afirmando que “para todo hijo es un orgullo que su padre sea reconocido, pero esta vez el orgullo es mayor cuando te das cuenta de que toda una ciudad recuerda con cariño a tu padre y se valora enormemente su humilde contribución a su tierra, que es lo que él más amaba”.


Lorenzo Delgado Correa nació en Chiclana el 4 de Marzo de 1930 en la calle Segismundo Moret, siendo el segundo de cuatro hermano de una familia de origen humilde. Debido al empleo de su padre, que era zapatero, se vio obligado a dejar sus estudios siendo muy joven y desempeñó diversos empleos por la localidad, con el objetivo de aportar una ayuda económica en su casa. Este hecho no impidió que siguiera ligado al colegio La Salle, donde participó activamente a traves de la Asociación de Padre y Antiguos Alumnos, recibiendo en 1983 la Insignia de Plata con motivo del 75º aniversario de la llegada de los Hermanos de La Salle a Chiclana.

Su interés por los estudios y la formación le llevaron a, de forma autodidacta, obtener el Graduado Social. En este sentido, y debido a la estrecha colaboración y asesoramiento con distintas empresas chiclaneras, le valieron para obtener la Medalla de Bronce al Mérito Profesional del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales en 1983, en el que participó durante 20 años.

Su vinculación con Chiclana continuó a través de su importante labor en la Empresa Municipal “Aguas de Chiclana” desde 1969 hasta 1978, en el que ostentó el cargo de gerente y fue protagonista en la organización inicial de los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado de Chiclana. Más recientemente, estuvo ligado a la Empresa Municipal Emsisa, del que fue miembro de su Consejo de Administración.

Mención aparte merece su labor desde la Asociación de Empresarios de Chiclana, de la que fue promotor y cofundador en 1988. Fue su primer presidente y fue nombrado en 1990 presidente honorario de la entidad. Durante años impulsó el movimiento empresarial así como luchó por la mejora de las condiciones de las pymes y trabajadores locales, reivindicando sus derechos e intereses frente a las sucesivas corporaciones locales y diversas entidades públicas.

Sus profundas convicciones religiosas le hizo estar cerca del movimiento parroquial local y próximo al mundo de las cofradías chiclaneras. A finales de 1983 fue designado por el Consejo Local de Cofradías de Chiclana como Pregonero de la Semana Santa de 1984, pregón que pronunció el 7 de abril de ese año.

También potenció el Carnaval local, dirigiendo, además de componer la letra y la música, el coro “Los modernos campensinos” en los años 60, así como diversas comparsas años después.

Igualmente fue constante su apoyo al deporte local, y de modo especial al ciclismo y al Chiclana Club de Fútbol, que le nombró socio de honor en 1984.

Esta larga y extensa vida social y laboral en Chiclana le valió para ser reconocido por el Ayuntamiento de Chiclana como merecedor de la Insignia de Oro de la Ciudad en 1998, así como el reconocimiento por su labor desde la Junta de Andalucía, que le distinguió en 1999 con la Bandera de Andalucía.

Tuvo el honor de ser propuesto para la concesión de la Medalla al Mérito en el Trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN