El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

España

Un líder indígena cree que la sublevación en Ecuador fue un ?show?

El líder indígena José Gualinga, del pueblo Kichwa de Sarayaku, en la Amazonia ecuatoriana, consideró que la sublevación que vivió la semana pasada el presidente del país, Rafael Correa, no fue un intento de golpe de Estado, sino un ?show?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
El líder indígena José Gualinga, del pueblo Kichwa de Sarayaku, en la Amazonia ecuatoriana, consideró que la sublevación que vivió la semana pasada el presidente del país, Rafael Correa, no fue un intento de golpe de Estado, sino un “show”.

“Fue un paro de la policía que protestaba contra una ley que reducía sus salarios. Y esa situación fue aprovechada por los grupos más reaccionarios para debilitar al Gobierno, pero en realidad no es un intento de golpe de Estado, es un “show”, afirmó Gualinga ante un grupo de periodistas extranjeros.

El líder indígena, en París con motivo de la presentación de un proyecto de defensa de la biodiversidad y del medio ambiente en Sarayaku, dejó bien claro que su pueblo no apoyaba esta sublevación.

“No hemos apoyado a la policía. Es la ley contra la ley, una reacción por los salarios. Nuestra lucha, la de los
pueblos indígenas, no es por un salario, es para establecer una democracia, un Estado plurinacional, un diálogo y de cambiar de una política extraccionista a una política del 'sumak kawsay' (el buen vivir)”, comentó Gualinga.

En este sentido, expresó su malestar por las políticas que está llevando a cabo el Ejecutivo de Correa al frente de Ecuador, a pesar de que le brindaron su apoyo durante la campaña electoral por ser “un hombre joven y dinámico” y por las promesas sobre la ampliación de derechos de los indígenas.

“Lamentablemente, no ha cambiado mucho. Con su tesis de revolución ciudadana responde a las sociedades organizadas en la ciudad, y no recoge la cosmovisión de los pueblos originarios, que siempre hemos reivindicado el respeto a la particularidad y a la diversidad”, afirmó sobre un tema que considera “delicado” de tratar.

Gualinga se encuentra en París presentando el proyecto ambiental Frontera de vida, camino viviente, para preservar la riqueza de la biodiversidad y la cultura de Sarayaku.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN