El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

España

Japón también alerta sobre posibles atentados en Europa

El Gobierno de Japón emitió ayer una alerta de viaje en la que recomienda a sus ciudadanos que extremen las precauciones en lugares públicos de Europa ante el riesgo de atentados terroristas de Al Qaeda.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno de Japón emitió ayer una alerta de viaje en la que recomienda a sus ciudadanos que extremen las precauciones en lugares públicos de Europa ante el riesgo de atentados terroristas de Al Qaeda.

El aviso del Ministerio nipón de Exteriores se produce al día siguiente de que los Gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido divulgasen una alerta similar.

En un comunicado, el Ejecutivo nipón advirtió ayer a los japoneses que viajen o vivan en Europa sobre la posibilidad de atentados de Al Qaeda y otros grupos, tras haber recibido un aviso en ese sentido del Gobierno de Washington.

El Ministerio de Exteriores pidió a aquellos japoneses que tengan previsto viajar a Europa que dispongan de información actualizada y actúen con precaución en zonas que podrían ser objetivo terrorista, como instalaciones gubernamentales, comisarías, transporte público, áreas turísticas y lugares de reunión de masas.

Las advertencias de Washington y Londres suceden a las informaciones recabadas por los servicios británicos de espionaje sobre un plan de Al Qaeda de realizar atentados indiscriminados, similares a los llevados a cabo en Bombay (la India) hace dos años.


ESPAÑA MANTIENE LA ALERTA

El Gobierno no modificará el nivel de alerta “medio” en que se encuentra España en materia de seguridad, a pesar de la emisión por el Departamento de Estado de una advertencia de viaje para recomendar a los ciudadanos estadounidenses en Europa que se mantengan alerta ante posibles atentados de Al Qaeda.

Según indicó el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el Gobierno ya conocía esta alerta, pero no modificará su nivel de alarma, “que es suficiente para garantizar la seguridad”, e indicó que España se mantiene en contacto con los servicios de inteligencia estadounidenses y con los otros países “más implicados” como Francia, Alemania o Inglaterra.

El Departamento español de Asuntos Exteriores había rehusado opinar sobre las recomendaciones de viaje que Estados Unidos hace a sus ciudadanos, al considerar que cada país puede tomar las medidas que estime oportunas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN