El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

IU pide también que el Ayuntamiento complemente con fondos propios las contrataciones de la Junta para jóvenes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, José Manuel García, ha exigido este miércoles al alcalde, Juan Ignacio Zoido, que "no desaproveche" el programa contra el desempleo juvenil que la Junta de Andalucía va a poner próximamente en marcha y que permitirá al Ayuntamiento hispalense contar con 10,5 millones de euros para contratar a parados de entre 18 y 29 años durante un periodo de seis meses.

   García ha valorado positivamente esta iniciativa que, "bien gestionada" --ha dicho--, puede servir para "dar trabajo a más de un millar de jóvenes" y para reforzar unos servicios municipales que en estos momentos se encuentran bastante mermados por los "recortes" que viene aplicando el Gobierno local del PP. Por eso, el portavoz de IU solicita a Zoido que "esta vez no busque excusas para desentenderse de un proyecto de inserción laboral beneficioso para la ciudad y le pide, además, que lo complemente con un plan propio".

   "Esperamos que Zoido no se duerma en los laureles y explote al máximo estos 10,5 millones de euros porque con la situación actual de desempleo que atraviesa Sevilla no son tolerables reparos ni titubeos ante iniciativas de este calado", ha aseverado García. Así, IU defiende que el Ayuntamiento se acoja "cuanto antes" al programa Emple@ Joven, priorizando las contrataciones a parados de larga duración y vinculadas a los servicios sociales, el mantenimiento de espacios públicos y la protección del medio ambiente.

   Igualmente, García considera "fundamental" que el Gobierno municipal "no se circunscriba sólo a administrar" los fondos autonómicos: "Debe dejar de mirar para otro lado y aportar también recursos económicos propios dirigidos a paliar el paro", un drama que en la capital hispalense afecta ya a cerca de 20.000 jóvenes con menos de 30 de años. De ahí que, "a estas alturas, ya no cuele el pretexto de que el Ayuntamiento no dispone de competencias ni de dinero para afrontar planes de choque contra el desempleo". "Y mucho menos después de comprobar cómo en cada Pleno el PP aprueba cuantiosas modificaciones presupuestarias para atender fines mucho menos importantes que el de luchar contra el que es el principal problema de los sevillanos".

   En esta línea, el concejal de IU ha vuelto a reclamar a Zoido que siga el ejemplo de otros ayuntamientos y diputaciones y destine el superávit municipal de 2013 a inversiones productivas que generen empleo. "Es lo mínimo que se puede hacer en estos momentos dadas las altísimas cifras de paro que soportamos y que son, además, especialmente preocupantes entre los jóvenes", ha enfatizado García.

   Por último, el portavoz de Izquierda Unida ha indicado que medidas como el plan de Emple@ Joven*de la Junta de Andalucía "no son la panacea y tienen un alcance limitado", pero, en su opinión, prueban que otra forma de hacer política es posible y que las instituciones pueden situarse al lado de las víctimas de la crisis. "Lo peor, desde luego, es quedarse de brazos cruzados, como hace el Gobierno de Zoido, y esperar a que la reactivación económica caiga del cielo algún día", ha concluido García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN