El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Sevilla

Preacuerdo entre la UPO y la US para usar las salas de estudio "sin discriminación"

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, han alcanzado un preacuerdo para que los estudiantes puedan usar la salas de estudio 24 horas de la US "sin ningún tipo de discriminación" tras la ocupación del martes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, han alcanzado un preacuerdo para que los estudiantes puedan usar la salas de estudio 24 horas de la US "sin ningún tipo de discriminación", después de que este martes unos 40 alumnos de la Olavide ocupasen el rectorado de la Hispalense a cuenta de este tema, al que la propia Junta de Andalucía se compromete a buscar una solución.

   Según ha explicado a Europa Press el portavoz del Consejo de Estudiantes de la UPO, Raúl Moreno, "existe un compromiso público y firme por parte de los dos rectores y también de la Junta --a través de la Dirección General de Universidades--, que ha decidido involucrarse y buscar una solución", que "además sea una garantía para todos los estudiantes del sistema universitario andaluz".

   Moreno explica que el preacuerdo entre los rectores se alcanzó sobre la base de las reivindicaciones que los estudiantes habían negociado previamente con la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, Julia de la Fuente, y el delegado del rector para las relaciones con el Personal de Administración y Servicios de la US, Antonio Valverde.

   Asimismo, el portavoz del Ceupo señala que en este preacuerdo se ha conseguido una solución "puntual" para el uso por las noches, fines de semanas y festivos de las salas de estudio de cara a los próximos exámenes"; pero, continúa, "queremos una solución definitiva", y en este sentido, "la próxima semana se comenzará a negociar un convenio de usos entres las universidades" para que esta solución "sea de futuro y esto no vuelva a suceder".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN