El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La empresa del Museo de Tradiciones no rinde cuentas

Urbanismo concede por 40 años el solar a la empresas Feria de Sevilla, que según un informe especializado no rinde cuentas desde 2011 y tiene 22 requerimientos en boletines oficiales. Sólo con el parking del proyecto pagaría el canon de 80.000 anuales y tendría beneficios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imágen aérea -

La empresa Feria de Sevilla S. L., a la que el Ayuntamiento aprobó el pasado mes de junio la edificación del denominado Museo de las Tradiciones Sevillanas por valor de 5,5 millones de euros en un solar municipal, no presenta sus cuentas en el Registro Mercantil desde hace dos años y acumula veintidós notificaciones en los Boletines Oficiales en tan sólo un trienio, una de ellas de la propia Agencia Municipal de Recaudación.

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado el centro expositivo sobre las tradiciones locales a una sociedad, Feria de Sevilla S.L., que tiene cerrado el Registro Mercantil, según los informes de Axesor, empresa especializada en información e incidencias mercantiles. Esto significa que la promotora del museo junto a la Torre de la Plata no ha presentado sus cuentas en el Registro Mercantil desde el año 2011, ni tampoco las declaraciones del Impuesto de Sociedades.

Según la firma Axesor, esta sociedad acumula veintidós incidencias en Boletines Oficiales (BOE, BOP de Sevilla) entre los años 2007 y 2010, correspondientes tanto a notificaciones previas como a incidencias judiciales en fases ejecutivas, hechos que denotarían que no se hallaba por entonces al corriente del cumplimiento de sus obligaciones con Hacienda, la Seguridad Social o con las Administraciones Autonómica y Local.

Entre estas notificaciones figura una de la Agencia Municipal de Recaudación del Ayuntamiento de Sevilla, publicada en el BOP de Sevilla Nº 193, de 20 de agosto de 2008, por un procedimiento ejecutivo de apremio y notificación de embargo negativo de cuenta, tras haber intentado la Agencia Municipal la notificación previa, pero de forma infructuosa, en su domicilio fiscal.

Asimismo, el BOE Nº 133, de 2 de Junio de 2009, publicó dos procedimientos por sendas liquidaciones en vía ejecutiva contra Feria de Sevilla por parte del Servicio de Gestión Económica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Pese a este amplio historial en los Boletines Oficiales, el Consejo de la Gerencia de Urbanismo aprobó el pasado 19 de junio el proyecto presentado por esta empresa para la edificación de un denominado oficialmente como Centro de Exposiciones y Promoción de las Tradiciones Sevillanas, en la parcela municipal conocida como Solar de las Herrerías, en la calle Santander, cerca de la Torre de la Plata.

El futuro equipamiento contaría con una superficie máxima de 4.315 m2/techo y se desarrollaría en dos plantas bajo rasante, entre las que se incluiría un aparcamiento subterráneo para unos setenta vehículos, con acceso desde la misma calle.

El destino del centro sería la creación y explotación de “un museo experiencial” con salas expositivas, interactivas, digitales en 3D, salón de actos, mediateca, zona de restauración, salón de congresos y eventos, una escuela andaluza de alta cocina y una tienda de recuerdos.

El Ayuntamiento ha aceptado la propuesta de la empresa Feria de Sevilla S. L. de construir este museo y explotarlo por un plazo no inferior a 40 años y un canon de 80.000 euros anuales, aproximadamente. El coste previsto de las obras a ejecutar sería de 5.524.650,65 euros y su plazo de ejecución se ha estimado en 18 meses.

Según la Gerencia de Urbanismo, la propuesta se ajusta a los condicionantes urbanísticos de aplicación y cumple todas las condiciones establecidas en el Plan Especial de Protección del Sector del Conjunto Histórico, al que pertenece. El proyecto se remitirá a la Junta de Andalucía.

Sólo con los ingresos del parking pagaría el canon y aún sobraría

El Plan Financiero prevé un escenario en el que el museo recibiría 183.487 visitantes durante su primer año de actividad, con más de 54.000 clientes en su espacio gastronómico o ‘caseta’. Este conjunto de visitantes dejarían en caja 917.434 euros sólo por el pago de 5 de euros de entrada, más IVA.

El aparcamiento asociado de 70 plazas funcionaría con un precio medio de alquiler de 150 euros al mes y con una previsión de ocupación al 100% a partir de 2017, lo que se traduciría en una recaudación de 126.000 euros anuales, 46.000 más que el canon de ocupación a pagar al Ayuntamiento, estimado en torno a 80.000 euros. La empresa promotora otorga al parking el calificativo de estratégico, por su cercanía al conjunto monumental de Sevilla.

Según el Plan, el museo superaría en 2017 las 240.000 visitas y generaría unos ingresos de 1.287.197 euros, mientras que ‘la caseta’, el espacio gastronómico con acceso directo desde la callle y sin necesidad de ingresar al muso, cosecharía unos ingresos superiores al millón de euros ya en su primer año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN