El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Salud rechaza las acusaciones del sindicato

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Gerencia del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha negado "rotundamente" este miércoles la denuncia de SATSE de falta de camas, esperas de más de 20 horas por parte de los pacientes para recibir una cama y que la sala de espera de Urgencias esté hacinada.

   La Dirección de este centro ha resaltado la calidad asistencial en sus Urgencias, "donde actualmente existe disponibilidad de camas libres en Observación", y ha asegurado que, del conjunto de ciudadanos que pasan por la Unidad de Urgencias, "viene siendo la tónica habitual que alrededor del 90 por ciento de estos pacientes sean dados de alta sin precisar el ingreso hospitalario".

   En este punto, ha explicado que, desde su entrada a Urgencias, el paciente es estudiado (pruebas exploratorias y diagnósticas) con el fin de valorar su ingreso hospitalario en la unidad de Observación o bien marchar a domicilio.

   De mismo modo, ha explicado que en la actualidad el índice de respuesta asistencial en el área de consultas médicas se aproxima a las 2,69 horas de media, y que, en el caso de patologías cardiacas, los pacientes son atendidos en breves minutos.

   "El hospital garantiza en todo momento la prestación sanitaria y calidad asistencial de todos los pacientes que permanecen en el área de urgencias y en la sala de observación", han defendido desde la Dirección del centro, a través de una nota.

   A tal fin, el centro sostiene que mantiene una cobertura sanitaria de enfermería que garantiza la aplicación de los protocolos de tratamiento consensuados entre personal medico y enfermero. Sobre la sala de Observación de Urgencias, ha indicado que está indicada para la hospitalización de pacientes que han de ser valorados clínicamente durante 24 ó 48 horas hasta su resolución en alta hospitalaria o ingreso definitivo.

   Asimismo, y bajo estricto criterio facultativo, este centro ha declarado que los pacientes pueden ser ingresados directamente en planta desde las mismas consultas médicas, según la gravedad de su patología. "Al contrario de lo manifestado en la denuncia sindical, el hospital ofrece en todo momento una debida respuesta asistencial a la demanda de hospitalización de pacientes", prosiguen en su nota. En relación a esta última información, el centro ha añadido que dispone de alas de hospitalización reservadas para la ocupación de pacientes en caso de alta frecuentación asistencial.


ALTA FRECUENTACIÓN EL LUNES

   "Este es el caso de la apertura en el día de ayer lunes, que coincidiendo con una elevada frecuentación en Urgencias, se dispuso la apertura del ala de hospitalización 4ªA para acoger a pacientes que precisaron su ingreso", precisan desde el centro.

   Por todo ello, desde el Virgen Macarena han asegurado que "siguen ofreciendo en todo momento una debida respuesta asistencial a la demanda de hospitalización de pacientes, sin que las obras de mejora en determinadas alas interrumpan o puedan obstaculizar la actividad asistencial del centro". Tanto es así, reiteran, que actualmente el centro hospitalario "dispone de camas libres para el posible ingreso de pacientes".

   Entre las líneas de mejora asistencial emprendidas por el hospital en su Área de Urgencias se encuentra la reforma integral de la Unidad de Recuperación a cuya apertura se procederá la próxima semana. Actualmente, el Macarena y su área asistencial se encuentra ejecutando las reformas de mantenimiento y mejoras de instalaciones en cinco alas de hospitalización. En la próxima semana estarán disponibles al uso las alas 5ªA y 6ºD, y a lo largo del mes de octubre se prevé la apertura de las alas 4ªB y 8ªA.

   En cuanto al ala de hospitalización 7ªC ésta se encuentra finalizando la ejecución de una nueva Unidad de Ictus, que empezará a ofrecer sus servicios a finales del mes de octubre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN