El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Nacen los Premios del Flamenco Cajasol: compromiso con la tradición y con el futuro

Tomatito, Merche Esmeralda y Fosforito fueron galardonados en una ceremonia que destacó la riqueza y la tradición de este arte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • FOSFORITO, MERCHE ESPERALDA Y TOMATITO, -
  • Hubo actuaciones inolvidables y la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural

La Fundación Cajasol ha celebrado la primera edición de los Premios del Flamenco Cajasol, que rinden homenaje al flamenco como el gran legado cultural de Andalucía.

La gala, que tuvo lugar en el Teatro Cajasol Sevilla, con la presentación del periodista Jesús Vigorra, contó con las intervenciones de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; y Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte; y la presencia de personalidades del ámbito institucional como el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández; y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo; así como numerosos rostros conocidos del mundo del flamenco y la cultura: José Antonio CanalesNiño de PuraDiana NavarroLaura Gallego, entre otros.

Antonio Pulido dio la bienvenida señalando que “esta entrega de galardones corona el conjunto de actividades que hemos preparado este año para celebrar muy intensamente el 25 aniversario de Los Jueves Flamencos, nuestra programación flamenca más veterana y prestigiosa”.

FOTO DE FAMILIA DE LOS PREMIOS.

El presidente de la Fundación Cajasol ha detallado que “los premios que estrenamos hoy pretenden precisamente crear un escenario propio y con vocación de permanencia. Consagrar entre todos un encuentro anual del sector, una suerte de Óscar del flamenco que pongan en valor el cante, el toque y el baile”, manifestando su deseo de que “estos galardones se conviertan en un emblema de nuestra apuesta y de nuestro respaldo al mundo del flamenco como patrimonio, identidad y motor económico de la industria cultural andaluza y española”.

Por su parte, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte ha querido agradecer a la Fundación Cajasol “la celebración de estos I Premios de Flamenco, como un reconocimiento a la trayectoria de estos tres artistas por su contribución a engrandecer el flamenco, transmitiéndolo por todo el mundo y, algo muy importante, creando afición entre los jóvenes porque en ellos está depositada la semilla del futuro".

Los premiados de esta primera edición han sido el guitarrista Tomatito, que recibió su galardón de manos del consejero de Turismo, Cultura y Deporte; la bailaora Merche Esmeralda, a la que entregó su premio Manuel Lombo, y Fosforito, una de las leyendas vivas del flamenco, que obtuvo su premio de la mano de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol.

Las tres disciplinas del flamenco estuvieron representadas durante el acto, con una emotiva actuación de Habichuela Nieto a la guitarra, una actuación de baile Mercedes de Córdoba y la poderosa voz de la cantaora Argentina, acompañada a la guitarra de José Quevedo “El bolita”. Asimismo, el Ballet Flamenco de Andalucía deleitó a los presentes con su arte y pasión.

Esta primera edición de los Premios del Flamenco Cajasol no sólo ha celebrado la riqueza del arte flamenco, sino que también ha destacado el compromiso de la Fundación Cajasol con la promoción y preservación de este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Compromiso que se manifiesta en la amplia variedad de actividades que organiza durante todo el año, que abarcan desde conciertos, ciclos como los Jueves Flamencos y festivales como el Estival Flamenco de Cádiz, hasta talleres y conferencias, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la apreciación de este arte tanto en Andalucía como a nivel nacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN