El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El portugués Ricardo Sousa, con la moral a tope para el segundo ciclo

Ganó cuatro carreras en el primero y al día siguiente la Copa de Oro de San Sebastián

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ricardo Sousa -

El jockey portugués Ricardo Sousa adquirió un gran protagonismo en el primer ciclo de las Carreras de Caballos de Sanlúcar porque se alzó con el triunfo en cuatro de los nueve Premios que se celebraron. Ganó una prueba en la primera jornada (Premio Comercial Las Dunas), dos en la segunda (Reale Seguros y Diputación Provincial de Cádiz) y una en la tercera (Manzanilla San San León). Pero ahí no quedó la cosa porque el 15 de agosto, un día después de que concluyera el primer ciclo ganó la Copa de Oro de San Sebastián. Una fecha muy especial para Sanlúcar de Barrameda por ser el Día de la Patrona de la Ciudad, Virgen de la Caridad.

El país vecino ha tenido una gran repercusión en la primera parte de la temporada del mayor espectáculo de las playas del sur porque cinco triunfos recayeron en montas portuguesas y cuatro en española. Sobre este aspecto, Ricardo Sousa añade que “esto es sólo una anécdota. Yo he tenido la suerte de ganar cuatro carreras y mi compatriota Marino Gomes una”.

Lo que no deja de reconocer que “si me preguntas como estoy de moral, pues contestaría que a tope. Me encuentro muy ilusionado y más porque las Carreras de Caballos que se celebran en Sanlúcar de Barrameda son de las más bonitas que se celebran en España”.

Ya tiene en el punto de mira lacelebración del segundo ciclo: “Estoy con la moral a tope e intentaré repetir al menos los triunfos que logré en el primer ciclo. Lucharé por ello pero lo primero es montar bien y cumplir las órdenes de mi preparador. Ganar los Grandes Premios siempre es bonito y por eso me acuerdo del Ciudad de Sanlúcar del 2014”.

Entiende que “en el segundo ciclo habrá más público que en el primero. En la primera parte de la temporada se ha visto que todo estaba lleno”. De cómo ha visto la playa en el primer ciclo señala que “ha estado bien pero se encuentra como ella quiere. Unos días puede haber pocas piedras y otras menos. Esto es así y hay que adaptarse a eso”.

Del percance que sufrieron dos caballos en el litoral sanluqueño en otras tantas carreras indica que “fue una pena pero eso pasa cuando se practica deporte. Fue muy triste”.

Ricardo Sousa, que nació en Oporto, tiene 23 años. Reside y trabaja en España desde hace tres. Tiene claro que “vivo fuera de Portugal pero estoy muy cerca de mi país, más imposible. Espero seguir compitiendo durante muchas temporadas más en las Carreras de Caballos de Sanlúcar porque soy joven y me encuentro con muchas ganas”.

El portugués confía en tener un gran protagonismo en la segunda parte de la temporada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN