El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

ACM San José Artesano pone una pica en Rusia y no será la última

El concierto cerró la Semana de la Música llenó el Real Teatro, certificó la mayoría de edad de la agrupación y dejó el futuro abierto a los desafíos. VIDEO

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Un concierto de 'máximo riesgo' el que cerró la Semana de la Música en el Real Teatro de las Cortes. La Asociación Cultural Musical San José Artesano estuvo antes del domingo por la noche cinco largos y provechosos meses preparando un repertorio en el que no caben las medias tintas, se catea o se aprueba y si se llega al notable, es como flotar entre las nubes. Sin olvidar nunca que estamos hablando de una banda de música. Y los que están en ellas saben que ciertos retos precisan de un plus de esfuerzo.

La excelencia tendrá que esperar, pero el camino que está siguiendo esta agrupación, quizá por su fuerte contenido cultural en su enunciado que haberlas hay las que las llevan de adorno, es claro y determinante. Dar un paso más adelante cada vez, un grado de dificultad más cada nueva cita y estudiar y trabajar. Como debe ser. Y para beneficio de la cultura en general y la música en particular, no es la única en la ciudad de las subvenciones 'votacionales'.

Los Barbas, de Ferrer Ferrán para abrir boca y escenario y Scheherazade, de R. Korsakov para entrar en honduras. La Marcha eslava de Tschaikovsky y Bocetos del Cáucaso, de I. Ivanov. O Jericho, de Bert Appermont, ese joven belga que parece de otro siglo.

El príncipe Igor, las danzas guerreras de Aleksandr Borodin, para retornar a los maestros rusos y poner fin a un gran espectáculo musical que tuvo su pellizco final con la interpretación de un vals interactivo que salió... muy divertido.

Hay a quien le cuesta entender las explicaciones entre pieza y pieza en un concierto, como si se tratara de un programa de Radio Nacional de España. Más que nada porque rompe el ritmo de un espectáculo sujeto a un ritmo, aunque sirve como desahogo para los músicos, máxime ante piezas de tal calibre.

Pero así fue y así comienza a aparecer la cuerda en la asociación musical, hasta ahora de forma testimonial y pequeñita, pero ya irá creciendo.

Por cierto, el notable es una nota más que justa. Para algunos notable alto. Pero es bueno que la horquilla suba o baje según quién y cómo lo escuchó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN