El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

'La mohosa' opta al premio de 'Miss Horrotonda' de España

El monumento de Tusquets está entre los diez seleccionados por la web 'lainformacion.com'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Se puso en el año 2000. -

Es cierto que desde que se instaló junta al salto del carnero en La Ardila en el año 2000 no pasó desapercibida para la gran mayoría de los isleños, que se preguntaban qué significaba ese amasijo de hierros oxidados que por aquel entonces costó 85 millones de pesetas. Se trata de la Fuente de la Comunicación creada por Óscar Tusquets, que una década después sigue dando de que hablar y, sobre todo, en las redes sociales.

No en vano, ha entrado a formar parte de un concurso nacional creado por la web lainformacion.com en el que se busca a la Miss Horrotonda de España. Hay diez candidatas y, entre ellas, aparece la Fuente de la Comunicación.

Curiosamente este concurso surge a raíz de un movimiento conocido como rotondismo que pretende buscar los monumentos menos agraciados con los que cuentan las rotondas de la geografía nacional.
Junto a La mohosa han entrado a formar parte de esta curiosa iniciativa otros monumentos como La patata en Amorebieta; El muñeco de nieve de Santa Cruz de Tenerife; La dama ibérica en Valencia; monumento a La mujer trabajadora en Terrasa; Diosa Atenea en Martos (Jaén); Los niños expectantes en Fuerteventura; La Espiral en Rivas Vaciamadrid (Madrid); Árcangel en Zaragoza; y Mundo jamón en Murcia.

Cabe recordar que la Fuente de la Comunicación representa un barco que comunica los continentes europeos y americano, con dirección América-Europa. Se trata de una obra que está realzada en polietileno y se pretendía que la estructura reflejara los rayos del sol sobre el agua.

En otro ranking
Pero el monumento no aparece sólo en este concurso de Miss Horrotonda, sino que también ha sido motivo de análisis en un reportaje elaborado por el periódico digital 20minutos.es. Titulado como ‘El arte urbano más polémico’, el artículo recoge 24 monumentos españoles de distintas localidades, cuya clasificación se corresponde con el número de votos que hayan recibido por parte de los internautas.

En este caso, La mohosa aparece situada en el puesto número 13 de este particular ranking con un total de 249 puntos de personas que no están demasiado conformes con la obra creada por el catalán Óscar Tusquets.

Eso sí, al menos esos votos están bastante lejos del primer clasificado que es el monumento conocido como El amasijo, situado en una rotonda en la entrada norte de Valencia y que ha recibido nada más y nada menos que 657 puntos.

En dicho reportaje aparecen también los diez monumentos del concurso de Miss Horrotonda, más otros catorce que se han incorporado.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN