El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Rota

El Ayuntamiento recibe dos premios en el VIII Concuso de Buenas Prácticas de la FEMP

Dos programas educativos ('Conviviendo entre realidades: patios diversos e inclusivos' y contra absentismo escolar) consiguen ser distinguidos por la FEMP

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los programas 'Conviviendo entre realidades. Patios diversos e inclusivos' y contra el absentismo escolar que se desarrollan desde la Delegación municipal de Educación, han sido reconocidos este jueves en Madrid en el VIII Concurso de Buenas Prácticas Municipales de Prevención e Intervención y de Mejora de la Convivencia Escolar que convoca la Federación Española de Municipios y Provincias, en colaboración con el Ministerio de Educación.

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y la delegada de Educación, Laura Almisas, han sido los encargados de exponer estos programas y recoger los dos premios que la FEMP ha otorgado al Ayuntamiento de Rota, de manos de Francisco Javier Amaya Flores, Subdirector General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, y Luis Antonio Martínez-Sicluna Sepúlveda, Secretario General de la FEMP.

Antes de recoger el premio, el primer edil expuso en el acto las claves del proyecto 'Conviviendo entre realidades' que ha sido uno de los cuatro proyectos premiados en toda España en la categoría de Mejora de la Convivencia Escolar en Municipios de más de 20.000 habitantes. Lo ha hecho no sin antes mostrar su satisfacción por participar en estas jornadas con municipios que comparten un alto nivel de compromiso y actuación en la mejora del ámbito educativo, y porque Rota haya sido en esta ocasión doblemente reconocida en estos premios por dos de sus proyectos educativos municipales, algo que "nos amina a seguir trabajando en la misma línea".

Tal y como señaló Ruiz Arana, el proyecto 'Conviviendo entre realidades' se desarrolla como continuidad al de 'Patios inclusivos' con la intención de fomentar la participación, la solidaridad, el apoyo y la colaboración, promoviendo el desarrollo de una serie de habilidades y capacidades en los alumnos y alumnas que favorezcan una verdadera inclusión fuera y dentro de las aulas.

Para ello se ha trabajado con los profesionales del Gabinete Psicopedagógico Capaces en distintas fases que han ido desde la observación, a sesiones teóricas, para culminar con dinámicas y juegos en el patio, con las que se ha logrado mejorar la convivencia entre el alumnado para que conozcan y sean conscientes de la diversidad que hay en los centros, y sepan como resolver conflictos y qué situaciones se pueden dar.

Por otro lado, Laura Almisas, ha explicado en estas jornadas el programa de absentismo que ha vuelto a conseguir este año este reconocimiento, siendo uno de los ocho premios del VI Concurso de Buenas Prácticas Municipales que conceden la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Educación en la categoría de prevención e intervención frente al absentismo y en la mejora de la convivencia escolar en municipios de más de 20.000 habitantes.

Dicha iniciativa, que se coordina la Delegación de Educación, contando con la colaboración de la Delegación de Servicios Sociales, y la participación e implicación de los centros escolares, la Policía Local a través de programas como el de Agente Tutor y los miembros de la Mesa Local de Absentismo, tiene como objetivo sensibilizar a la población de la obligación y necesidad de la asistencia a clase de los menores en edad de escolarización obligatoria, haciendo así efectivo su derecho a la educación; y prevenir los posibles casos de absentismo escolar, buscando la forma de disminuir la frecuencia de comportamientos absentistas y la reducción de los factores de riesgo que los provocan.

Con la consecución de estos premios, los dos programas impulsados por el Ayuntamiento de Rota entrarán a formar parte del nuevo Catálogo de Buenas Prácticas que la FEMP y el Ministerio elaborarán con la participación de todos los programas premiados en esta edición.

Tanto el alcalde como la delegada de Educación quisieron agradecer a la FEMP estos reconocimientos, y dieron las gracias muy especialmente al personal de Educación, así como a toda la comunidad educativa, a todos los Agentes Tutores, al Gabinete Psicopedagógico Capaces, organismos implicados y a la ciudadanía por su sensibilidad y compromiso en el desarrollo de estos proyectos, que contribuyen por un lado a que nuestros colegios sean espacios más inclusivos y diversos marcados por una convivencia sana que incluye a todos y todas; y por otro a trabajar en la prevención del absentismo y el abandono escolar y la mejora del entorno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN