Ronda Romántica ya está en marcha

Publicado: 27/05/2013
En Santo Domingo se ha celebrado el IV Congreso de Historia, y en su sala de muestras puede verse una exposición de Eulogio Rosas. La Plaza de España acoge hasta este lunes el ciclo de cine Cinebandolero
El proyecto cultural y turístico 'Ronda Romántica' ha arrancado este pasado fin de semana con la celebración de los primeros actos organizados para potenciar la oferta de la ciudad a través de la historia y de las tradiciones costumbristas de la época de los viajeros románticos, escritores, bandoleros, contrabandistas y artesanos de los siglos XVIII y XIX.

La primera actividad fue la inauguración de la exposición del pintor costumbrista Eulogio Rosas, del que una de sus obras es la que figura en el cartel oficial de este evento y que permanecerá instalada en el Convento de Santo Domingo hasta el 2 de junio.

Seguidamente, también en el Convento, la concejal de Turismo, Isabel Barriga, inauguraba la segunda exposición que se ha motado dentro de esta iniciativa sobre la ‘Contribución rondeña a la Constitución de 1812’, que cuenta con documentos, material, planos y todo tipo de artículos relacionados con aquel importante momento de la historia.

Pero no quedó ahí la cosa, ya que también se procedió a la Inauguración del IV Congreso de Historia de Ronda, donde por parte de especialistas se abordaron diferentes temas relacionados con aquella época, sus personajes y datos de interés. Un encuentro que se ha mantenido durante todo el fin de semana y que ha sido muy seguido por profesionales y aficionados en el mundo de la historia.

También, a lo largo de todo el fin de semana y hasta hoy lunes, la céntrica plaza de España se ha convertido en un patio de butacas de verano que está acogiendo el I Ciclo de Cine de la Época Romántica ‘Cinebandolero’. Hoy finaliza este ciclo con la proyección de la película ‘Avisa a Curro Jiménez’ de Carlos Saura.

La actividad va a continuar a lo largo de toda la semana. Este miércoles, en el paseo de Blas Infante y la Alameda del Tajo se inaugura el Mercado de Época Agroalimentario y Artesanal y ya el viernes comenzarán las primeras concentraciones y recreaciones históricas, los pasacalles, exhibiciones ecuestres, bailes serranos, etc., que se mantendrán hasta el domingo día 2 de junio.

© Copyright 2024 Andalucía Información