El tiempo en: El Puerto
Lunes 03/06/2024  

Ronda

El proyecto definitivo del Vial Alternativo irá al próximo Pleno

La propuesta, que recoge alegaciones de los vecinos y recomendaciones de la Junta, apuesta por trasladar parte del trazado para reducir el impacto visual

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa ha explicado los detalles de la nueva propuesta.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha presentado este lunes la nueva propuesta de Vial Alternativo cuya innovación se llevará al Pleno de final de mes para su aprobación definitiva. Tal y como ha explicado, se trata de un documento técnico de Urbanismo que recoge cambios en el trazado inicial “adaptándonos así a las recomendaciones de la Delegación de Cultura de la Junta y que además, contempla las alegaciones que han presentado vecinos y diversos colectivos de la ciudad”.

En este sentido, ha indicado que, la entrada y salida de este Vial Alternativo se mantienen conforme a la previsión inicial, de manera que estarán entre el Barrio de San Francisco y La Planilla y, del otro lado, conectará con la avenida Juan Pablo II e Ignacio Huelín Vallejo. “La modificación principal afecta a un tramo de 140 metros en el entorno del conocido como cerro de la Pedrea que se ha rediseñado para que el impacto visual de esta vía sea menor”, ha apuntado al respecto la regidora local.

Junto con ello, la propuesta que se debatirá en el Pleno del miércoles 29 de mayo, recoge a protección integral del propio cerro, “dado su valor ambiental y patrimonial”, ha indicado Fernández, al tiempo de contemplar un sendero habilitado para viandantes y bicicletas junto al arroyo de Las Culebras.

“El Plan de Movilidad establece la necesidad de ejecutar un proyecto de este tipo porque hay que rediseñar las conexiones entre la zona norte y sur de la ciudad, mejorando así el tráfico y reduciendo, que no cortando, el tránsito rodado sobre el Puente Nuevo”, ha recordado la alcaldesa, quien ha explicado que “queremos mejorar las expectativas de movilidad y el tráfico de la ciudad, siempre de la mano de los vecinos y en consenso con ellos, por ello hemos incorporado las alegaciones presentadas a este proyecto, haciendo así una nueva propuesta más acorde a las necesidades de todos”, ha apuntado. Al mismo tiempo, ha insistido en que “la regulación del tráfico sobre el monumento, que será estando abierto al tráfico rodado pero solo en un sentido, no llegará hasta que no se construya este vial que estamos presentando ahora”.

Con respecto del tráfico rodado por la Ciudad y el entorno del principal monumento de Ronda, Fernández ha recordado que “este equipo de gobierno es quien se negó a cortar el tráfico sobre el Puente Nuevo, y es algo que no vamos a hacer, aparezcan los bulos que aparezcan”, ha insistido. Al respecto, ha argumentado que “la única opción viable que proponen los técnicos es construir el vial que llevamos a Pleno y, posteriormente, habilitar el tráfico por esta zona en sentido sur, que es una opción muy diferente a restringir por completo el tráfico y no dar alternativas. Nosotros primeros desarrollaremos las alternativas y luego buscamos reducir el paso de coches por la zona de los actuales 6.000 vehículos al día a solo 1.000”.

Reunión vecinal

Además de presentar públicamente este proyecto que esta semana se llevará a la Comisión de Urbanismo y posteriormente se debatirá en Pleno, desde el equipo de Gobierno se va a organizar una reunión con los vecinos del Barrio San Francisco y del entorno para darles a conocer las novedades del Vial Alternativo y para que “conozcan de primer mano y con información veraz qué proyectos tiene el Ayuntamiento para ellos”, ha apuntado Fernández para finalizar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN