El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Mundo

La ayuda humanitaria comienza a fluir a las zonas más remotas de Vanuatu

El Gobierno del país recibió críticas después de que asumiera el control de la distribución de la ayuda a los damnificados que todavía no ha llegado a los habitantes de las islas del norte del archipiélago, las primeras afectadas por el ciclón

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ciclón. -

La ayuda de emergencia comenzó hoy a fluir hacia las zonas más remotas de Vanuatu afectadas por el ciclón Pam, donde las autoridades y organizaciones humanitarias temen que miles de personas se queden pronto sin provisiones.

"En este momento nuestra gran preocupación es la entrega de alimentos y agua; estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance", dijo a Efe Tom Perry, de Care Australia, al insistir en que "se necesita desesperadamente comida y agua".

El Gobierno del país recibió críticas después de que asumiera el control de la distribución de la ayuda a los damnificados que todavía no ha llegado a los habitantes de las islas del norte del archipiélago, las primeras afectadas por el ciclón.

"A partir de hoy habrá ayuda, especialmente en términos de techo y agua, estas son las necesidades básicas que se darán a las islas", aseguró un portavoz del Gobierno, Kiery Manassah, en declaraciones citadas por Radio New Zealand.

Según el funcionario, un helicóptero ha comenzado a repartir provisiones en la provincia de Shefa, a la que pertenece la capital Port Vila y la única en la que de momento se ha declarado el estado de emergencia.

Las autoridades retrasaron el envío de ayuda hasta completar la evaluación de los daños en las islas periféricas del archipiélago, incomunicadas tras el paso de la tormenta que causó al menos 11 muertos y ha desplazado al 70 por ciento de la población.

Con ello el Gobierno buscaba que el reparto de la ayuda fuera equitativo y se evitara duplicar esfuerzos, mientras confiaba en que la población, que en su mayor parte depende de sus propios cultivos, disponga de provisiones para resistir una semana.

El portavoz de Save the Children en Vanuatu, Evan Schuurman, dijo que su organización está brindado alimentos básicos como fideos, arroz y aceite a una parte de las más de 3.300 personas que se encuentran en los centros de evacuación cerca de Port Vila.

La ayuda urge en las islas periféricas, de difícil acceso, de las que se sabe poco debido al corte de las telecomunicaciones pero en las que vuelos de reconocimiento de aviones militares franceses y australianos encontraron "daños severos y extensos".

Durante la jornada se prevé la llegada a Tanna de un avión C-130 de la Fuerza Aérea neozelandesa, que lleva consigo al primer ministro de Vanuatu, Joe Natuman, además de sierras eléctricas, generadores y provisiones para los refugios.

En los próximos días se espera la llegada de un barco con provisiones de Care Australia y de un hospital de campaña, que reforzará la atención en el hospital de Port Vila, severamente dañado por el ciclón, donde ya trabajan médicos australianos y neozelandeses.

Vanuatu, que vinculó el poder devastador del Pam al cambio climático, sufrió el año pasado el embate del ciclón Lusi, que causó 10 muertos, dañó las infraestructuras y cultivos y contaminó las fuentes de agua.

Si bien Vanuatu ha sido el país más afectado, miles de personas de nueve naciones del Pacífico Sur, como Kiribati, han sufrido el impacto de este ciclón y de Nathan, que se prevé que permanezca en la región hasta mañana, indicó la Cruz Roja.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN