El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El 63% de los demócratas votarían a Hillary Clinton si se presenta a las presidenciales

Elecciones de 2016

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La ex secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton cuenta con el apoyo del 63 por ciento de los simpatizantes y militantes del Partido Demócrata en caso de que decida competir por la candidatura de la formación a las elecciones presidenciales de 2016.

   El nuevo sondeo de la Universidad Fairleigh Dickinson vuelve a evidenciar el apoyo con el que cuenta Clinton de cara a su posible carrera a la Casa Blanca, a pesar de que la exsenadora aún no ha manifestado su intención de concurrir a un cargo público.

   El 63 por ciento de simpatizantes y militantes demócratas apoyan a la mandataria, mientras que el resto de posibles figuras se encuentran muy alejados: el vicepresidente, Joe Biden, cuenta con el 12 por ciento de apoyos, mientras que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, conseguiría el 3 por ciento.

   La encuesta advierte de que este tipo de encuestas sólo indican el amplio reconocimiento de la sociedad estadounidense sobre las figuras políticas del país, y Hillary Clinton es una de las principales personalidades de Estados Unidos.

   Por el momento, el Partido Demócrata espera a que Clinton se pronuncie sobre sus intenciones, aunque el Partido Republicano ya ha comenzado a movilizarse. Sin embargo, la votación aún está muy dividida.

   El 18 por ciento de los simpatizantes y militantes republicanos prefieren al senador por Florida, Marco Rubio, como candidato, mientras que el 16 por ciento aboga por el exgobernador de Florida Jeb Bush y el 14 por ciento apoya al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

   El exsenador Rick Santorum, que fue precandidato del Partido para los últimos comicios presidenciales, cuenta con el apoyo del 9 por ciento. Sin embargo, el 21 por ciento --por encima de cualquier otro posible candidato-- prefiere a otro candidato de los propuestos en el sondeo.

   La encuesta, citada por la cadena CNN, fue realizada entre el 22 y el 28 de abril, con un total de 863 entrevistas telefónicas realizadas en todo el país. El estudio tiene un margen de error del 3,4 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN