El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Continúan muy graves la niña y la joven afectadas por el fuego

La víctima mortal será enterrada hoy y los gastos del sepelio no serán un problema para la familia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Políticos, colectivos y trabajadores se concentraron en repulsa por la muerte de otra mujer a manos de su pareja. -
  • Fuentes del hospital sevillano indicaron que esperan la evolución de los próximos días
  • Colectivos y políticos se concentran en repulsa por la muerte violenta de Josefa Morente
La niña de 2 años y la joven de 19, que se encontraban con su madre en el interior de la vivienda que en la mañana del jueves fue pasto de las llamas en La Atunara, permanecen muy graves en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La joven permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Traumatología con el 42 por ciento de la superficie corporal quemada, mientras que la menor de dos años se encuentra hospitalizada en la UCI de Infantil con el 20 por ciento del cuerpo quemado. Asimismo, las dos pacientes precisan de ventilación mecánica.

La consejera para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta, Micaela Navarro, declaró ayer que el detenido como presunto autor del incendio de la vivienda número 13 de la calle Palangre, en el que falleció su ex pareja, “amenazó el día antes con hacer lo que presuntamente hizo”.

Navarro indicó que esta mujer fue “brutalmente asesinada” y que estuvo a punto de ocurrir “una tragedia todavía mayor”, en referencia a las otras dos heridas y a los policías y bomberos afectados por inhalación de humo.
La consejera insistió en “seguir llamando la atención en el hecho de que cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aconsejan a una mujer que corre peligro nunca se debe de minimizar el riesgo”.

“En muchas casos la mujeres lo hacen porque creen que al tomar más medidas contra agresor pueden provocar una reacción más violenta de él, pero no hay que minimizar el riesgo porque en la mayoría de los casos las amenazas las cumplen”, indicó.

En relación a las manifestaciones de la familia sobre la imposibilidad de hacer frente a los gastos del entierro de la mujer asesinada, Navarro señaló que “eso no será un problema”.

Concentración
A mediodía de ayer viernes se celebró en las puertas del Palacio de Congresos, donde se encuentra provisionalmente el Ayuntamiento, una concentración en repulsa por la violenta muerte ocurrida el jueves de Josefa Morente Leal, lo que se considera, aún no oficialmente, como un nuevo suceso de violencia de género.
Colectivos de todo tipo, fundamentalmente relacionados con la temática de la mujer, grupos políticos y trabajadores municipales han expresado así, durante cinco minutos, un testimonio de solidaridad, por un lado, con la familia, y por otro como repulsa a este tipo de acciones contra las mujeres.

Declaraciones
Al término de esta concentración hablaron, en representación de la Junta de Andalucía, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Dolores Virués, y la concejala responsable de los Servicios Sociales Municipales, Inmaculada Olivero.

Virués reconoció que los hechos se investigan por la policía, “con lo cual no es oficial pero todo hace ver un nuevo episodio de violencia de género”.

Fue rotunda al pedir a las mujeres que sufren esta lacra, y a su círculo de familiares y amigos, que “no hay que minimizar las amenazas porque corren un importante riesgo ya que suele pasar que con eso se evidencia un suceso próximo. El Gobierno y la Junta ponen todo en funcionamiento para que no falte asesoramiento y protección, pero si se rechaza la protección policial, como parece ser ha ocurrido en este caso en tres ocasiones, poco se puede hacer”.

Recalcó que es importante denunciar, “pero bien asesoradas y protegidas para que no exista riesgo alguno. Son unos individuos que llegan siempre hasta sus últimas consecuencias”.

Olivero, por su parte, relató que este suceso ha sido un proceso largo, por cuanto en noviembre de 2008 denunció esta mujer las amenazas recibidas y se determinó judicialmente el alejamiento del presunto agresor. El 7 de junio incumplió la citada orden y la víctima insistió en rechazar el protocolo de protección policial establecido.
 No consta en los Servicios Sociales municipales que Josefa fuese al Centro de Información a la Mujer para tratar el tema de la violencia de género o de las amenazas recibidas, “pero sí lo hizo por otros asuntos distintos que para nada hacían presagiar este problema”.

Los Servicios Sociales Municipales, indicó Olivero finalmente, "están a la disposición de la familia para cuanto puedan necesitar en estas difíciles circunstancias. Como primer paso este jueves un psicólogo adscrito a mi departamento estuvo con los familiares, siendo el encargado de decirle a una de las hijas el fatal desenlace. Ahora sólo nos resta ayudar y pedir a Dios que la niña afectada por el incendio se recupere. Insisto que los recursos para este tipo de sucesos existen por todas las administraciones, incluido el Ayuntamiento, pero pido por favor que se utilicen por las afectadas”.

Por su parte desde IU se informaba ayer que solicitará la convocatoria del Consejo Asesor Municipal de la Mujer, para plantear diversas propuestas. Entre ellas que el Ayuntamiento preste todo el asesoramiento y cobertura jurídica a las víctimas y a sus familiares.

Sepelio
Hoy sábado, a las 10.30 horas, está prevista la misa por el alma de Josefa Morente Leal. Tendrá lugar en la iglesia del Carmen, en la barriada de La Atunara. A este acto asistirá la concejala responsable de los Servicios Sociales, Inmaculada Olivero, en representación municipal.

Victoria Kent se personará como acusación particular
La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent de Algeciras se personará como acusación particular cuando se celebre el juicio por el fallecimiento de la mujer. La presidenta del colectivo, Maribel García Revilla, confirmó que “hace unos días les vieron juntos”, así como que “ella no quería protección ya que estaban pensando volver”.

Para Revilla lo ocurrido es “trágico” y una muestra más de la violencia machista, aunque “vamos a esperar el trabajo de la Policía pero si se confirman los indicios nos personaremos como acusación particular”.  En este sentido, fuentes de la Fiscalía confirmaron que la fallecida “acudió a la Policía Nacional para denunciar por malos tratos a su pareja”, sin embargo “luego en ante el Fiscal no ratificó la versión”, pese a ello, “se decretaron medidas de protección incluso por encima de la voluntad de la víctima”.

Asimismo, confirmaron que ”existía una orden de alejamiento contra el   detenido” y también que la mujer “no quiso protección cuando la Policía intentó detener a su pareja cuando estaba con ella en la calle”. 

Por último, cabe señalar que el día 30 de junio, Victoria Kent, realizará una concentración silenciosa, habitual el último martes de cada mes, en la Plaza Alta de Algeciras durante la que habrá un homenaje a la, presuntamente, última víctima mortal de la violencia machista.

Dos bomberos continúan de baja por las heridas sufridas en el siniestro
Cinco bomberos y el jefe del parque linense resultaron heridos como consecuencia de la actuación. Uno de ellos sigue de baja como consecuencia de las quemaduras en brazo y manos y otro por inhalación de humo.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Gabriel Gonzálvez consideró ayer que el siniestro, el cual se investiga policialmente como un posible nuevo caso de violencia de género, “fue el más peligroso al que se han enfrentado los bomberos de La Línea”.

Relataba el concejal que literalmente “los bomberos se jugaron más que nunca sus vidas. No fue por el fuego directo, sino por el humo y la altísima temperatura que el incendio de la vivienda propició.  Se dio el caso incluso que algún casco protector llegó a tener partes derretidas”.

Gonzálvez, ante estas circunstancias y la valentía, profesionalidad y sensibilidad de los bomberos, les agradeció públicamente el reconocimiento máximo del Ayuntamiento linense, y por extensión de la toda la población.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN