El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Torre de La Atalaya, la Colegiata Medieval, San Lucas y la arquitectura de finales del XV, a análisis

La cuarta jornada del Congreso del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla concluirá con una visita guiada al Jerez heráldico y sus casas palacio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Sánchez Saus

La profesora de Historia del arte de la Universidad Complutense de Madrid, Laura Fernández Fernández, abrirá mañana jueves 6 de febrero, a las 10,30 horas, en el refectorio de Los Claustros de Santo Domingo, el cuarto día del Congreso del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla, que se dedica al arte. El título de su conferencia será ‘Arte, poder y cultura escrita en la Corona de Castilla: la Biblioteca del Rey Sabio’.

Asimismo, intervendrán Raúl Romero Medina, que hablará sobre ‘Los Rodríguez, una saga de maestros constructores a finales de la Edad Media en Jerez’; Fernando López Vargas-Machuca, disertará sobre ‘El templo de San Lucas de Jerez de la Frontera’; José María Guerrero Vega, hablará sobre ‘La Torre de La Atalaya de Jerez: un monumento cívico de mediados del siglo XV’; Manuel Romero Bejarano, analizará el ‘Urbanismo y arquitectura en Jerez a finales del siglo XV’; y Javier Jiménez López de Eguileta, y Pablo Pomar Rodil realizarán una exposición sobre la ‘Colegiata medieval de San Salvador de Jerez de la Frontera’.

La jornada concluirá con una visita guiada al Jerez heráldico y sus casas-palacio, ofrecida por Enrique José Ruiz Pilares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN