El tiempo en: El Puerto
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Mesa General de Negociación aprueba las modificaciones al acuerdo-convenio de la plantilla municipal

El Ayuntamiento resalta que se han seguido las indicaciones de la Subdelegación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento ha informado de que la Mega General de Negociación del acuerdo-convenio, celebrada este viernes, ha aprobado las dos modificaciones al texto del convenio de la plantilla municipal con las indicaciones emanadas del informe jurídico de la Subdelegación del Gobierno y las sugerencias de la Intervención Municipal.

De esta forma, se da cumplimiento al acuerdo de la Junta de Gobierno Local del pasado viernes 11 de octubre, en el que se daba el visto bueno a estas modificaciones al texto del acuerdo-convenio, y se acordaba trasladarlas a la Mesa General de Negociación para su aprobación. 

El Gobierno municipal tiene previsto que la Junta de Gobierno Local apruebe el texto definitivo el próximo lunes 21 de octubre, y dé luz verde a la entrada en vigor del acuerdo-convenio, cumpliendo así con el compromiso adquirido con los trabajadores municipales.

Desde el Gobierno, se agradece la actitud y la colaboración de los representantes sindicales y de los trabajadores municipales en este proceso, que va a propiciar que, por primera vez, este Ayuntamiento – que ya cuenta con una  Relación de Puestos de Trabajo –tenga un Acuerdo-Convenio aprobado por los órganos de gobierno competentes y de conformidad con los procedimientos legales establecidos, ya que el acuerdo que se estaba aplicando no cumplía con tales requisitos,  tal y como ha recordado la alcaldesa, María José García-Pelayo, en declaraciones recientes.

El acuerdo, como se ha dicho en anteriores ocasiones, cuenta con todos los informes preceptivos y cumple el compromiso de bajada de sueldos para los salarios más altos y de establecer un suelo económico para los sueldos más bajos, de tal manera que los trabajadores que cobran menos de 25.000 euros anuales no se vean afectados por los recortes salariales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN