El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Jerez

El PSOE asegura que 2012 ha sido "el año de las mentiras y las promesas incumplidas" del PP

Miriam Alconchel asegura que los jerezanos siguen esperando las soluciones prometidas por Pelayo y apuesta por un acuerdo con agentes sociales y económicos por el empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del desayuno informativo ofrecido hoy por el PSOE

La secretaria general del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel, ha realizado esta mañana en un desayuno con los periodistas un balance político del año, en el que ha destacado que 2012 ha sido “el año de las mentiras y de las promesas incumplidas por parte del Gobierno del PP”. Alconchel recordó que si en 2011, la señora Pelayo decía que “Jerez tiene solución porque con el PP no habrá problemas económicos”, un año y medio después sigue diciendo lo mismo.  “Los ciudadanos siguen esperando las soluciones prometidas por el PP, porque lo que ha hecho en todo este tiempo es aplicar recortes, despedir a trabajadores públicos y generar un clima de crispación y de conflictividad social y laboral que ha desgastado la imagen de Jerez de cara al exterior, pero también ha creado un clima de desconfianza y de incertidumbre a los ciudadanos”, afirmó.

La secretaria general del PSOE jerezano aseguró que “lo más preocupante de este año son los casi 36.000 parados que tiene Jerez, la progresiva destrucción de empleo y la situación de pobreza en las que viven cientos de familias en la ciudad”. De hecho, dijo que “cada día de Gobierno del PP, 12 jerezanos se han sumado diariamente a la lista del paro”, al tiempo que lamentó el cierre de empresas, de comercios en el centro y  la ausencia de inversiones en la ciudad. Sin pretender hacer demagogia con la cifra de parados, Alconchel incidió en que Jerez ha sumado un año y medio unos 7.000 desempleados más. “Para el PSOE estas personas representan la peor cara de la crisis, porque son las que se exponen a la exclusión social, a la pobreza, a la desesperanza más absoluta. Detrás de cada parado hay un drama humano que el PP no resuelve. Y no son sólo víctimas de la crisis, también lo son de las políticas antisociales que el PP está aplicado en todo el país, la de los recortes en todos los ámbitos. Y, afortunadamente, en Andalucía el Gobierno de izquierdas está actuando como muro de contención frente a estos injustos recortes”, sostuvo.

En Jerez, denunció “estamos asistiendo a un aumento preocupante de la pobreza  y, ante ello, lo único que hace el PP es un cambio de modelo que reconocía los derechos sociales al de la caridad y la beneficencia” y denunció que Rajoy ha recortado en un 67% las partidas destinadas al Plan Concertado, que sustenta todas las ayudas que gestionan los ayuntamientos en política social.

La gestión económica
Por otro lado, Alconchel criticó la “nefasta gestión económica del Gobierno del PP” y apuntó la ruptura del convenio de recaudación con Diputación y la solicitud de los préstamos ICO como dos de los asuntos que “nos han llevado a la asfixia  económica en el Ayuntamiento”. “El PP -añadió- nos vendió la moto con un plan de pagos a proveedores a través de los préstamos ICO que va a suponer un alto coste financiero para las arcas municipales, pero, sobre todo, ha supuesto que se adoptarán medidas injustas como el ERE aplicado a los trabajadores municipales”. Alconchel señaló que otra de las principales medidas en materia económica ha sido el anuncio de la venta de Ajemsa y denunció que “estamos asistiendo a un mercadeo con continuos cambios en los pliegos de condiciones para ofrecerlo al mejor postor un patrimonio que es de todos los jerezanos, poniendo en juego la calidad de un servicio publico y la imagen de la propia empresa”.

De igual forma, dijo que hemos asistido a deterioro de las Entidades Locales Autónomas (ELAs), maltratadas por el Ayuntamiento matriz y volviendo a esa triste imagen de los jerezanos de primera y segunda  categoría, porque hoy por hoy los vecinos del mundo rural no reciben los mismos servicios”.

La dirigente socialista apuntó que “lo único que el PP ha hecho en positivo es inaugurar proyectos heredados del anterior gobierno socialista, como el Asilo San José, el Museo Belenista, el Museo Arqueológico, la Ciudad de los Niños, los Claustros de Santo Domingo, llegando incluso a la ridiculez de reinaugurar equipamientos y quitar la placa donde aparecía la fecha inauguración del anterior gobierno socialista, como el Asilo San José”.


El deterioro de la imagen de Jerez
La secretaria general hizo un repaso de los asuntos que han dañado la imagen de Jerez y aseguró que “el año 2012 no sólo se ha caracterizado por los recortes, el drama del paro, los desahucios, la pérdida de poder adquisitivo de las familias, de los funcionarios, los pensionistas, por el copago sanitario, la subida de tasas judiciales, la subida de impuestos… sino especialmente por la alta conflictividad social y laboral (las huelgas en el servicio de limpieza de los colegios, de la dependencia, de los autobuses urbanos, la basura, los trabajadores municipales..), lo que ha provocado un deterioro de la marca Jerez a todos los niveles. Ha circulado por toda España la imagen de Jerez sucia, incendiada, la de los colegios cerrados y  con las aulas llenas de basura, las trabajadoras de Acasa encerradas en el Ayuntamiento haciendo sus necesidades en un cubo, la de los trabajadores municipales manifestándose contra los despidos”. “Y todo ello -criticó-  ha sucedido ante un gobierno que ha permanecido impasible, cómo si estos problemas no fueran de su competencia y para más inri la alcaldesa ridiculizando a la ciudad en un programa de TV nacional”.

También se refirió a la falta de credibilidad del Gobierno del PP ante los bancos, empresas y otras administraciones. “Lo que ha hecho el PP  es destrozar la imagen de Jerez en el exterior y ahuyentar a posibles inversores. El PP se ha cargado la imagen de Jerez, de la ciudad moderna, dinámica y abierta que se estaba proyecto hace unos años. El PP no tiene proyecto ciudad, ni modelo económico para Jerez”, sostuvo.

Los incumplimientos del PP
La secretaria general hizo referencia al rosario de incumplimientos por parte del PP, “porque ha hecho todo lo que dijo que no iba a hacer y eso es aplicable tanto a nivel nacional como local”.  De hecho, recordó que “el PP dijo que no iba a despedir a trabajadores municipales y ha mandado a la calle a 260 empleados públicos, con un ERE injusto y plagado de irregularidades, que aún puede tener un largo recorrido en los tribunales cuando el TSJA se pronuncie al respecto a finales del mes de enero”. También reprochó al PP  la subida de la tasa de la basura en 5 euros y el deterioro progresivo de los servicios que se prestan a los ciudadanos. De hecho, advirtió que “el recorte del 20% aplicado a las concesionarias tendrá sus consecuencias y ya hemos podido comprobar cómo los despidos de personal municipal ha afectado a dependencias e instalaciones municipales, como las instalaciones deportivas que han estado cerrados por falta de personal”, al tiempo que denunció “se haya aprobado el pago de tasas por el uso de las instalaciones municipales y centros sociales o la Sala Paúl”.

Alconchel criticó también que “el PP prometiera, con golpe de efecto incluido y foto con el ministro Montoro, un trato especial para Jerez que, al parecer, va a llegar con un año de retraso y no  sabemos aún en qué condiciones.  Un año ha esperado el PP para desbloquear la PIE y cerrar un acuerdo con la Seguridad Social y Hacienda” y se preguntó “si eso es gestionar con eficacia y rapidez”.

La secretaria general abundó en que Jerez no sólo perdido en credibilidad, en imagen, sino también en talante democrático y en participación ciudadana. “El último ejemplo -dijo- lo tenemos en la eliminación encubierta de la figura del Defensor del Ciudadano, que pasará a ostentar la señora alcaldesa, un auténtico disparate y algo inaudito en las administraciones locales, ya que ese cargo es un mediador entre la ciudadanía y la administración, es decir que a partir de ahora cuando un jerezano tenga una queja hacia el Ayuntamiento va a ser la alcaldesa la que responda”.


Las relaciones Gobierno-oposición
Respecto a las relaciones del  Gobierno y la  oposición, la dirigente socialista denunció que “la falta de diálogo” ha sido una tónica general desde el inicio de la legislatura, a lo que se suma “la deslealtad hacia otras administraciones, especialmente con la Junta de Andalucía, a la que el PP ataca sistemáticamente y utiliza como ariete para esconder su incapacidad ante la resolución de conflictos”. “No ha habido -reiteró-  diálogo con la oposición, a pesar de los reiterados llamamientos que se ha hecho desde el PSOE en asuntos que entendíamos que eran necesarios el consenso entre todos los grupos. Tan sólo se han dado algunos conatos de acercamiento que no han cuajado en nada, han sido simplemente por cuestión de estética o por quedar bien de cara a los medios”.

“Lamentamos -incidió- que la mano tendida que ofreció la alcaldesa en su discurso de legislatura ha brillado por su ausencia. Este Gobierno no dialoga, no consensua, no debate con nadie, ni con las organizaciones sociales, ni con los sindicatos, ni las empresas, ni las fuerzas vivas de la ciudad. Ya dijimos que era necesario retomar el diálogo para sacar a esta ciudad del atolladero en el que se encuentra inmersa, que era necesario implicar a todas las entidades, organizaciones sociales, sindicales y colectivos con representación en la ciudad en los asuntos de ciudad, pero está claro que al PP no le interesa dialogar Y lo lamentamos, por Jerez”. Frente a ello, dijo que “el PP ha suplido el diálogo por el insulto, el desprestigio y la confrontación con el que piensa de otra manera”. Criticó también que el PP no haya presentado ni un proyecto nuevo para esta ciudad y que haya dejado  de lado las políticas de viviendas, iniciativas para los jóvenes, para nuestros mayores y para la promoción de la cultura.

De cara al futuro, la secretaria general mantuvo que “los socialistas tenemos claro el papel que nos ha tocado asumir porque así lo decidieron los ciudadanos en mayo del año pasado y estamos haciendo nuestra labor de oposición con sentido de la responsabilidad y con total lealtad” y lamentó “los continuos reproches por parte del PP y las acusaciones estériles, que no se sustentan salvo en el deseo de hacer responsable a otros de las decisiones que está tomando ahora”. “El PP -matizó- tiene la responsabilidad de gobernar y debe hacerlo con todas las consecuencias, no valen excusas ni mirar más al pasado. Ya no vale escudarse en la herencia recibida”.

“El PSOE  -prosiguió- va a hacer una oposición crítica, pero constructiva y va a estar siempre al lado de los proyectos e iniciativas que sean buenas para la ciudad. Ejerceremos nuestra labor de control al Gobierno municipal y apostaremos por recuperar la calidad democrática en la ciudad, el diálogo social y la participación. Vamos a defender las políticas sociales y lucharemos por el mantenimiento de los servicios públicos” y reafirmó la apuesta socialista “.por llegar a acuerdos con las fuerzas políticas y sociales para buscar soluciones para Jerez, especialmente en materia de empleo”.  Incidió en  la necesidad de  llegar a un status de normalidad en nuestra ciudad, “porque creemos que Jerez tiene potencial suficiente para ello, como ciudad estratégica en infraestructuras, aunque hay proyectos que están en el aire como la línea Alta Velocidad, la eliminación de vuelos y personal en el aeropuerto, la ausencia de inversiones para la Ciudad del Flamenco o el Villamarta”.

“Las políticas del PP -concluyó- le está negando el futuro a Jerez, pero estamos convencidos de que si existe diálogo, concertación y capacidad de encuentro podemos salir de esta situación porque estamos convenidos de que la recuperación es posible en nuestra ciudad. El PSOE va a ser un instrumento útil que defiende la política como herramienta de transformación para buscar soluciones a la situación tan difícil que tenemos hoy por hoy”.

Por último, la secretaria general reconoció el trabajo que realizan los periodistas, “porque somos conscientes que estáis sufriendo con especial virulencia la crisis, que ha provocado muchos despidos de profesionales en la ciudad, a los que desde aquí les trasladamos todo nuestro ánimo y buenas energías para que el año 2013 les depare todo lo mejor”.

Tras la rueda de prensa, Miriam Alconchel compartió un desayuno navideño con los periodistas, al que asistieron la diputada socialista y vicesecretaria general de la Ejecutiva Local, Mamen Sánchez; la presidenta, Cristina Díaz-Pinés; la secretaria de Organización, Ainhoa Gil y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Lebrero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN