El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Adelante Andalucía muestra su temor ante el “insostenible” el modelo turístico

Acusan a Pelayo de tener como referencia a Málaga, donde “las personas son expulsadas de la ciudad”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Adelante, en su campaña contra la 'turistificación'. -

Los portavoces de Adelante Andalucía en Jerez y Cádiz, Carlos Fernández y Leti Blanco, han expresado su temor ante los efectos del “insostenible” modelo turístico actual, acusando incluso a la alcaldesa, María José García-Pelayo, de haber tomado como referencia a Málaga, donde “las personas son expulsadas de la ciudad”.

Adelante Andalucía ha presentado hoy en Jerez su campaña contra la turistificación ‘Andalucía no se vende, Andalucía se defiende’ con la que organización andalucista de izquierdas está denunciando que “Andalucía no vive del turismo”, sino que es turismo quien “vive de Andalucía”.

Fernández lamentó que García-Pelayo defendiera hace apenas una semana “su filia” por el turismo en el marco del Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, una “filia” que Adelante tiene por el contrario hacia “las familias y los jóvenes de Jerez puedan tener acceso a una vivienda asequible, a poder pasear por el centro, a poder vivir en la ciudad y a comprar en el comercio local, que son los negocios que generan riqueza para la ciudad y generan puestos de trabajo estables”.

El portavoz local de Adelante Andalucía volvió a mezclar conceptos tales como los de hoteles, apartamentos turísticos y viviendas turísticas, reclamando al Ayuntamiento “una moratoria de pisos turísticos” a pesar de que el Consistorio no otorga licencia a los propietarios que colocar sus viviendas en ese registro.

De igual modo, pidió “un mapeo de las plazas hoteleras que necesita Jerez” y volvió a reivindicar que el Gobierno local se posicione “a favor de la tasa turística”. En este sentido, recordó que en 2023 los hoteles contabilizaron 651 pernoctaciones, lo que generaría “unos ingresos que vendrían muy bien a las arcas municipales para dar unos buenos servicios públicos”, ya que así los turistas colaborarían en el “mantenimiento” de la ciudad.

Leti Blanco defendió por último que el modelo turístico actual de paso a “un turismo de convivencia” que incluya propuestas como “regularizar los pisos turísticos, implantar una tasa turística finalista, un plan de inspecciones laborales, establecer clausulas sociales para la ayuda de la contratación pública o desprivatizar viviendas vacías de bancos y fondos de inversión y crear un plan de turismo para el litoral andaluz”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN