El tiempo en: El Puerto
Jueves 27/06/2024  

Jerez

La Policía Local podrá vigilar el uso de agua potable en piscinas desmontables

Esta práctica se incluye entre las prohibidas este verano para “preservar las reservas actuales”, que siguen siendo limitadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una piscina desmontable. -

El Ayuntamiento de Jerez ha hecho público un nuevo Bando de Sequía en el que recoge las últimas autorizaciones excepcionales sobre el uso del agua de la Junta de Andalucía, que se enmarcan en el objetivo de tratar de “preservar las reservas actuales”, que siguen siendo limitadas a pesar de las lluvias de la pasada Semana Santa y de algunos días de esta primavera.

El verano es época propicia para el incremento del consumo asociado a actividades recreativas, además de ser un periodo en el que también repuntan los riegos de todo tipo de espacios con idea de aminorar la temperatura.

Entre esas autorizaciones excepcionales se contemplan el baldeo de calles, por motivos de salud pública, y los riegos “de supervivencia” de zonas verdes. De igual modo, está autorizado únicamente el llenado de piscinas que cuenten con un sistema de recuperación de agua.

En el caso de las piscinas privadas comunitarias ubicadas en zonas donde exista una mancomunidad, deberá ser ésta quien presente una solicitud única para el conjunto del sistema abastecido donde se justifique técnicamente el volumen necesario para las piscinas así como el cumplimiento de la dotación aprobada.

Estas piscinas deben disponer de un sistema de recirculación del agua de forma que ésta se use en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas de agua por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua.

En una ciudad como Jerez, donde abundan las viviendas unifamiliares, debe tenerse también en cuenta que se encuentra prohibido el uso de agua potable “en piscinas desmontables e hinchables”, que con frecuencia suelen colocarse en esta época del año en espacios particulares.

En este sentido, se advierte de que la Policía Local “podrá realizar tareas de vigilancia y control del cumplimiento” de lo establecido en el bando y, “en caso necesario, pondrá en conocimiento de la Alcaldía de Jerez las conductas infractoras, que podrán llegar a ser sancionadas con las multas que correspondan de acuerdo con la legalidad vigente”.

El Bando Municipal insta a la ciudadanía, empresas y colectivos sociales “a llevar a cabo un uso racional, eficiente, responsable y solidario del agua, y a que se sumen a este esfuerzo colectivo para poder alcanzar el objetivo de ahorro del 20% en el consumo que permita preservar las reservas actuales”. “La gestión que llevemos a cabo hoy nos permitirá enfrentarnos a situaciones similares en años venideros”, añade.

Así, queda remarcado en el Bando Municipal establecer como objetivo de ahorro la reducción del 20% en el consumo de cada usuario, respecto a los consumos del promedio de los últimos cinco años. Para aquellos suministros domésticos sin antecedentes de consumo, se establece como referencia el consumo estándar de 100 litros por habitante y día.

Para ello, se solicita encarecidamente a la población su colaboración, no solo para el cumplimiento de las medidas recogidas en este bando, sino para todas aquellas actuaciones que conlleven un uso más racional, solidario y eficiente del agua potable, revisando posibles fugas y aplicando otras medidas que eviten un consumo de agua innecesario, como cerrar la llave principal de suministro en horarios o periodos en que no estén ocupadas.

También está prohibido el uso de agua potable para el riego de campos de golf, para las fuentes de consumo humano que no cuenten con elementos automáticos de cierre, el lavado con manguera de toda clase de vehículos en instalaciones -privadas o públicas- fuera de los establecimientos autorizados para lavado de vehículos, y el uso de instalaciones de refrigeración y acondicionamiento que no tengan sistema de recuperación o circuito cerrado.

Igualmente se contempla una reducción de la presión entre las 16.30 y las 19.30; y entre las 23.00 y las 07.00 horas, para minimizar las pérdidas de agua.

En los canales de atención al ciudadano de Aquajerez se atenderán las consultas que se produzcan en relación con las anteriores disposiciones, pudiendo utilizarse los mismos para comunicar cualquier información de pérdida o uso indebido del agua.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN