El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  

Jaén

‘El Tomillo’ gana el concurso de cruces

Han tenido premios la Cofradía ‘Virgen de la Capilla’ (2º), la AAVV Guadalquivir (3º) y Los Estudiantes (4º)

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Cruz de Mayo de El Tomillo.

Ambiente por las cruces.

Procesiones infantiles.

La capital jienense se ha convertido este fin de semana en una ciudad llena de tradición, en la que los más pequeños han inundado las calles de costumbres, con las procesiones infantiles, y los mayores han congregado a todos en torno a las cruces de mayo.

El esfuerzo de los colectivos que han montado sus cruces ha sido reconocido con premios. Este año, de entre las 28 cruces montadas, la ganadora ha sido la Cruz de Mayo de la Asociación de Vecinos ‘El Tomillo’, en la plaza Rita.

El premio está dotado con 500 euros.

En segundo lugar quedó la Cruz de Mayo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla (400 euros), en la plaza de San Ildefonso. El tercer premio, dotado con 300 euros, ha sido para la Cruz de Mayo montada por los vecinos de la Asociación ‘Guadalquivir’, del barrio de Belén. El cuarto premio ha recaído en la Cofradía de Los Estudiantes, en el patio renacentista de la parroquia de La Merced. Está dotado con 200 euros.

También se han concedido tres accésit, de 100 euros cada uno, a la Asociación Vecinal ‘Paraje de Jabalcuz’, a la parroquia ‘Inmaculada y San Pedro Pascual’ y a la Cofradía del Perdón.

Este año han sido ocho asociaciones vecinales y deportivas, 13 cofradías y hermandades, además de grupos parroquiales, colegios y centros de mayores los colectivos que han llenado la ciudad con 28 cruces de mayo, en torno a las que se han reunido numerosos jienenses para disfrutar de la gastronomía, con el montaje de barras, muchas con fines solidarios. Plantas, flores, mantones, motivos religiosos para celebrar el hallazgo de la Cruz y ornamentos típicos de la tradición andaluza han vestido las cruces, respetadas por el tiempo, salvo la tarde de este domingo.  

Por otro lado, el pasado viernes, 19 procesiones infantiles inauguraron el programa de actividades. Los niños  procesionaron desde la plaza de Santa María con sus tronos y cortejos, en los que no faltaron soldados romanos, músicos y mantillas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN