El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La empresa minera PTQ se replantea su proyecto de reabrir Lomero-Poyatos

Tras advertir errores en la estimación de recursos de mineral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La empresa panameña-canadiense Petaquilla Minerals (PTQ) se está replanteado su proyecto para la reapertura de la mina Lomero-Poyatos, en Huelva, en el que preveía invertir 103 millones de euros y crear 140 empleos directos, tras advertir errores en la estimación de recursos de mineral.

La empresa, según indicó en marzo su consejero delegado en España, Pascual Montañés, esperaba iniciar su actividad, centrada en la extracción de oro, este mismo año, ya que contaba desde finales de 2011 con la autorización de la Consejería de Medio Ambiente.

Sin embargo, ahora, según informa la compañía en un comunicado colgado en su página web, la British Columbia Securities Comission (la Comisión del Mercado de Valores de Canadá) ha emitido un informe en el que se apuntan deficiencias sobre el proyecto, sobre todo en lo que se refiere a los recursos minerales, ya que estimó una riqueza de oro de 4,25 gramos por tonelada, cuando en realidad es de 1 gramo por tonelada de mineral tratado.

En el comunicado, PTQ señala que ha revisado el informe inicial de la consultora Behre Dolbear International Limited y ha emitido un nuevo informe que no incluye la estimación de recursos de minerales inferidos previamente para la explotación a cielo abierto ya que "no tienen perspectivas razonables para la extracción, y rentabilidad económica, en el momento actual".

En consecuencia, estas estimaciones se han eliminado en el nuevo informe, así como la valoración económica de la propiedad Lomero Poyatos ya que "no existe un análisis económico actual de la misma".

Petaquilla aclara que las estimaciones iniciales las realizó Behre Dolbear utilizando cortes y perforación entre 2001 y 2007.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN