El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Granada

El primer terremoto registrado en Granada causó el abandono de El Castillejo

Un terremoto ocurrido en el siglo XIII, el primero registrado en esta provincia andaluza, fue probablemente el causante de su abandono

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Terremoto. -

Una investigación sobre el poblado fortificado medieval de El Castillejo, en Los Guájares (Granada), ha descubierto que un terremoto ocurrido en el siglo XIII, el primero registrado en esta provincia andaluza, fue probablemente el causante de su abandono y del desmantelamiento de este entorno.

Según informa la Universidad de Granada, que ha participado en el estudio, excavaciones anteriores establecieron que el sitio fue ocupado entre los siglos XI y mediados del XIV, pero no explicaron por qué fue destruido y abandonado en algún momento de su historia.

Las recientes prospecciones arqueológicas, en las que han participado investigadores del departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada y el grupo de investigación Producción, Intercambio y Materialidad, han encontrado pruebas fehacientes de que el sitio había sido afectado por un fuerte terremoto.

Los investigadores han empleado radiocarbono y OSL (luminiscencia estimulada ópticamente) para datar materiales excavados como restos vegetales, sedimentos y ladrillos cerámicos cocidos.

También han analizado las paredes agrietadas, inclinadas y derrumbadas del asentamiento y, mediante la apertura de nuevas trincheras arqueológicas, han descubierto superficies de ocupación selladas por escombros caídos.

El equipo ha encontrado vigas quemadas y restos de plantas carbonizadas, lo que indica que el terremoto que sufrió el asentamiento provocó un incendio que probablemente se inició tras el seísmo, lo que indica que el poblado estaba ocupado en el momento en que se produjo.

Los científicos han llegado a la conclusión de que el terremoto afectó al asentamiento de El Castillejo en un periodo de unos 40 años, entre 1224 y 1266 d.C., lo que lo convierte en el primer terremoto registrado en Granada y resuelve el misterio de por qué el pueblo fue abandonado.

Según el investigador Alberto García Porras, el estudio también muestra cómo la arqueología informa sobre la prevención y reducción de desastres sísmicos contemporáneos, porque para estimar el riesgo sísmico actual se necesita "saber qué sucedió en el pasado".

El equipo espera ahora que nuevas excavaciones arqueológicas en Granada revelen si otros sitios que rodean El Castillejo se vieron afectados por el mismo terremoto y en qué medida sufrieron daños.

La investigación, publicada en la revista 'Plos on', se enmarca en el proyecto ArMedEa Project (Arqueología de los terremotos medievales en Europa AD100-1550), dirigido por los investigadores Paolo Forlin y Christopher Gerrard.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN