El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Jerez

Los test de superbikes y MotoGP pusieron en el Circuito de Jerez el punto y final al año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Álvaro Bautista en acción

Los entrenamientos de los equipos MotoGP y Superbikes, pusieron el pasado viernes el punto y final tras cinco jornadas donde la climatología se convirtió en protagonista. Tras estos test, ambas categorías entrarán en la "veda" obligatoria por reglamento de no poder entrenar durante el mes de diciembre para retomar los entrenamientos a partir del próximo día 14 de enero de 2015 siendo los test colectivos de Sepang en Malasia los primeros de la nueva temporada en el caso de MotoGP, y los previstos realizar en el circuito de Motorland, también los primeros colectivos en el caso del mundial de Superbikes
El viernes, a pesar de que los pronósticos auguraban nuevas lluvias y jornada parecida a las del jueves, la realidad fue algo distinta. Durante las primeras horas los cielos amenazaban lluvia e incluso llegó a descargar algún chaparrón, si bien, posteriormente, el sol, tan echado de menos y esperado por los equipos presentes, hacía acto de presencia a partir de mitad de jornada para acompañar a los pocos pilotos presentes hasta el final de la sesión.
Lo más granado de esta última jornada fue la puesta en escena en Jerez de los neumáticos Michelin en la Ducati laboratorio pilotada por Pirro. Recordamos que las gomas francesas, equiparán a la categoría de MotoGP en 2016.
Los mejores tiempos de esta última jornada han sido los siguientes: 1.-Lorenzo Zanetti (MVAgusta-Wss) 1.47.444 2.-Jules Cluzel (MVAgusta-Wss) 1.47.669 3.-Jonathan Rea (Kawasaki-Wsbk) 1.52.616 4.-Fabio Masei (Ducati-Ssck) 1.52.954 5.-Leon Camier (MVAgusta-Wsbk) 1.54.195 6.-Tony Covena (Ducati-Ssck) 1.58.058

resumen
Y es que los pronósticos se cumplieron y los fuertes aguaceros a lo largo de la jornada del jueves fueron la nota destacada del  cuarto día de test de las categorías de MotoGP y Superbikes en las instalaciones del circuito de Jerez. Y es que el líquido elemento descargó por momentos con fuerza condicionado el normal desarrollo de la sesión e impidiendo a los presentes trabajar como hubiese sido su deseo. A pesar de este contratiempo, la gran mayoría desafió las condiciones climáticas reinantes y trabajaron en lo poco que se podía incidir, settings y neumáticos para lluvia. Otros por el contrario, caso del piloto oficial de Ducati MotoGP, Andrea Dovizioso o el alemán de Forward, Stefan Bradl, decidieron no salir a rodar.  Para muchos equipos fue la jornada de despedida, caso de Aprilia en MotoGP, los pilotos oficiales de Ducati en MotoGP y los equipos Suzuki y Honda de Superbike. En el caso del equipo oficial Ducati MotoGP, el viernes solo rodarpn con el piloto de pruebas Michele Pirro que tuvo entre otras, la tarea de probar las gomas francesas de Michelin que entraran en vigor en el campeonato en 2016 en sustitución de las actuales Bridgestone que concluyen su periplo mundialista en la categoría reina de motoGP una vez finalice la temporada 2015.
Por otra parte, aunque los tiempos en estas condiciones no son significativos ni sirven como referencia, hay que destacarlos dado lo complicado del día. De esta forma, el probador de Ducati MotoGP, Michele Pirro fue el más rápido de la sesión con un tiempo de 1.51.8, seguido del italiano también de Ducati, pero de la escuadra de Superbikes, Davide Giugliano que paraba el crono en 1.51.9. El británico de Superbikes Tom Sykes (Kawasaki) era tercero con 1.52.206, seguido de su compañero de equipo Jonathan Rea que paraba el crono en 1.52.638 finalizando cuarto.  Alvaro Bautista (Aprilia-MotoGP)   era quinto con 1.52.769.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN