El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Huelva

El AMPA urge a finalizar las obras del pabellón del colegio El Puntal

Los padres de los alumnos del centro de Bellavista lamentan que las obras del especio deportivo, que se iniciaron en 2008, aún estén sin finalizar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pabellón sin terminar -

Los alumnos del colegio El Punta de Bellavista (Aljaraque) llevan seis años sin pistas deportivas y con un patio de recreo improvisado en un pinar. El problema, el espacio de su patio, dentro de la parcela escolar, se cedió para realizar un pabellón deportivo, cuyas obras se iniciaron en 2008 pero aún no se han finalizado.

Ante esta situación, la Asociación de Madres y Padres del Colegio (AMPA) ha convocado esta semana a las partes implicadas, Junta de Andalucía y Ayuntamiento, para instar a que se busque una solución y urgen a que “se desbloquee la situación que ha provocado la total paralización del pabellón deportivo, necesario tanto para el centro escolar como para la ciudadanía”, indican.

Las obras son fruto de un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Aljaraque y la Junta, que deben aportar respectivamente el 50% de la invesión, de algo más de un millón de euros.

Según han explicado a Viva Huelva fuentes de la Delegación de Educación, la Junta ha cumplicado con el convenio y ha aportado ya el 75% de la cantidad que le correspondía, con el abono de 375.000 euros. El 25% se abonaría “tras la justificación por parte del Ayuntamiento”, pero el problema es que el Consistorio no ha cumplido, y lo tiene muy difícil dada la complicada situación económica que presenta.

Por su parte, el alcalde aljaraqueño, el popular David Toscano, argumenta que las obras “las inició el anterior equipo de gobierno, a pesar de que no había consignación presupuestaria, de modo que se emplearon los fondos de la Junta”.

Con su llegada a la Alcaldía, el Consistorio acometió algunas obras para “evitar el deterioro de lo que ya había hecho”, como la cubierta, el cerramiento y labores de pintura, para poder cerrar la obra de momento.

En la actualidad, las obras están ejecutadas a más del 50%, pero desde Educación explican que “el Ayuntamiento debe buscar la solución para financiar la terminación de las obras, pues, de lo contrario, la Junta tendrá que iniciar en breve el expediente de reintegro -del dinero que ha puesto -que marca la ley”.

Y en esas están. Toscano asegura que están buscando fórmulas de financiación para evitar que se tiren a la basura esas obras y se puedan reactivar. Desde el AMPA plantean varias propuestas, como buscar fondos europeos o revisar a la baja el proyecto para que sea más económico. También van a reunirse con el delegado de  Educación, Vicente Zarza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN