El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Corre por una causa, corre por la educación

El Puerto acoge, entre otras poblaciones, la III Carrera solidaria. Con el dinero recaudado se construirán 6 aulas que se dotarán de mobiliario escolar y de aseos en Mweso, República Democrática del Congo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El 2 de febrero. -

La III Carrera solidaria Corre por una causa, corre por la educación organizada por Entreculturas, tendrá lugar el próximo 2 de febrero en las ciudades de Madrid, Sevilla, Málaga, Murcia, León, El Puerto de Santa María y Valladolid.

Esta carrera quiere sensibilizar a la población española sobre la educación en República Democrática del Congo. Este país está marcado por interrumpidos conflictos internos desde su independencia en 1960. La provincia de Kivu Norte, al este del país, es una de las que más ha sufrido las consecuencias de estos enfrentamientos.

De los 7 territorios que conforman la provincia, Massisi es el territorio que más personas desplazadas víctimas de los conflictos acoge, unas 250.000. Esta situación de inestabilidad que viven los desplazados internos afecta a su derecho a recibir una educación de calidad, muchos de ellos y de ellas, ven vulnerado este derecho.

Por eso este año, Entreculturas anima a correr a favor de la educación en República Democrática del Congo, concretamente por la educación en el distrito de Mweso, territorio de Massisi en el Kivu Norte. Con el dinero recaudado a través de las inscripciones de los participantes y las empresas colaboradoras se construirán 6 aulas que se dotarán de mobiliario escolar como pizarras, pupitres, mesas, sillas, material educativo y de aseos.

Estos objetivos se realizarán teniendo muy presente a lo largo de la intervención el componente de género y la lucha por la igualdad de las niñas y mujeres en la sociedad congoleña. Para la carrera de Madrid, Entreculturas pide a los participantes que el día de la carrera lleven con ellos material escolar/educativo que tras su recogida se donará a Pueblos Unidos. Además, ese día todos los corredores de Madrid podrán disfrutar gratuitamente de las instalaciones del Parque de Atracciones.

Para todas las personas que quieran participar ya están abiertas las inscripciones a la carrera a través de www.correporunacausa.org. Los corredores y corredoras podrán participar en las siguientes modalidades:

  • · 10 Kilómetros: para corredores y corredoras de 18 años y más
  • · 5 Kilómetros: para corredores y corredoras de 12 años y más.
  • · 1000 metros: para niños y niñas de 9, 10 y 11 años.
  • · 300/400 metros: para niños y niñas de 6, 7 y 8 años.

Si quieres participar en “Corre por una causa, corre por la educación” y en tu ciudad no se organiza la carrera, puedes correr allí donde te encuentres. Para ello tienes que inscribirte en Corre donde Quieras y Entreculturas te enviará tu dorsal para que el día 2 de febrero puedas correr por la educación en República Democrática del Congo. Este año además, se propone a todos aquellos que no quieran correr, a patrocinar a los corredores a través de Únete al Reto.

El ex futbolista Emilio Butragueño ha colaborado con Entreculturas en la producción del spot promocional de la carrera animando a la sociedad española a correr el 2 de febrero. Para inscribirse y más información: www.correporunacausa.org.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN