El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El PP presentará alegaciones a las ordenanzas

La candidata a la alcaldía, Ana Mestre, justifica el rechazo del grupo municipal al documento porque "significan una nueva subida de las tasas e impuestos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mestre en rueda de prensa. -

La presidenta de la comisión local del Partido Popular de Sanlúcar y candidata a la alcaldía, Ana Mestre, ha anunciado que el grupo municipal popular va a presentar alegaciones a las ordenanzas que han sido aprobadas esta semana por el Pleno de la corporación municipal, con los votos en contra de PP, IU y PA.

La candidata popular justificó el rechazo del grupo municipal popular a apoyar estas ordenanzas, “porque significan una nueva subida de las tasas e impuestos” al tiempo que censuró que el equipo de Gobierno “se ampare en el Gobierno de la Nación para subir los impuestos cuando esto es mentira”. Mestre se refería así a la explicación dada por la delegada municipal de Economía, Inmaculada Muñoz, en la que argumentaba que la aprobación de un nuevo plan de ajuste y el acogerse el Ayuntamiento a una serie de medidas encaminadas a mejorar la liquidez del Consistorio llevaba consigo la adopción de algunas medidas, en materia de impuestos, como la subida del Impuesto de Tracción Mecánica. “Sanlúcar tiene un plan de ajuste por su incapacidad para gestionar económicamente el Ayuntamiento y el Gobierno de la Nación es el que le ofrece un plan de ajuste que congele los impuestos y los suba, siendo el equipo de Gobierno PSOE-CIS el que ha optado por subir los impuestos y las tasas, pero no le obliga el Gobierno de Rajoy”, manifestó Ana Mestre.

Así, la también parlamentaria andaluza anunció que el PP presentará alegaciones basadas en facilitar a los ciudadanos el pago de las tasas e impuestos, pero no para gravar a los ciudadanos”. En la misma línea, Mestre se preguntó “¿Qué hace el equipo de Gobierno con los impuestos de los sanluqueños?” ya que, a su juicio, “se están pagando las nóminas gracias a la Diputación provincial de Cádiz, se están haciendo actuaciones como el nuevo centro de congresos o las obras de El Almendral o La Jara con los fondos del Gobierno de la Nación en el Plan Profea y se está pagando a proveedores gracias también al Estado”. “Si Sanlúcar marcha gracias al dinero del Estado y Diputación ¿qué es lo que hace el equipo de Gobierno?”, cuestionó la candidata popular.

Por otro lado, Ana Mestre también criticó durante su comparecencia ante los medios de comunicación que el equipo de Gobierno hubiera rechazado las cinco mociones que el grupo municipal tenía previstas elevar al Pleno del Ayuntamiento. “Es lamentable que el equipo de Gobierno tenga esa actitud porque creemos que es positivo en un Estado de Derecho que se debatan iniciativas que los grupos de la oposición presentan a los Plenos”, dijo.

El PP había presentado una moción encaminada a exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento de algunos de los proyectos comprometidos con Sanlúcar como el Mercado de Abastos, el arreglo delos accesos de las carreteras de El Puerto, Chipiona y Trebujena, la puesta en marcha del Polígono Industrial de El Peregil y el traslado de la depuradora. También presentaron una moción exigiendo la puesta en marcha del tanque de tormentas y otra encaminada a que se incluya en la oferta municipal talleres para dará conocer la historia de Sanlúcar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN