El tiempo en: El Puerto
Jueves 20/06/2024  

El Puerto

El Foro Social apela a la consulta popular para decidir la venta de Apemsa

Damián Bornes recuerda a IU y PSOE que la empresa municipal no se vende

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La entrega de firmas contra la venta de Apemsa.

El Foro Social, junto a miembros de la plataforma Apemsa no se vende, han registrado esta mañana en el Ayuntamiento las 6.888 firmas que se han recogido en distintos actos públicos que se han convocado desde que el año pasado se anunciara la posibilidad de la entrada de capital privado en Apemsa, como ocurrirá finalmente, y al que se niegan de manera tajante.

Eduardo Manzanas, miembro del Foro Social, asegura que “nos ha sorprendido este ataque con alevosía”, pues entienden que, desde el martes que se hizo pública esta actuación a mañana viernes, cuando se eleva a Pleno extraordinario la memoria de la misma, “no hemos ni siquiera podido recoger todas las firmas que teníamos por ahí”.

Entienden que no hablar de venta si no de entrada de capital tecnológico “es un eufemismo. Además, el equipo de Gobierno nos acusa de decir muchas mentiras, pero ellos son los que hacen promesas como no vende Apemsa, para incumplirlas”.

Asegura Manzanas que “la única forma de poder llevar a cabo esta gestión es por medio de una consulta popular, para hacerlo de manera democrática”, muy al contrario de cómo se ha gestionado, entiende, y admitiendo que hay casi siete mil portuenses que dicen no a la actuación planteada.

Aunque las entidades que están en contra de esta medida no han podido siquiera recabar mucha información al respecto, el Foro Social asegura que ni los puestos de trabajo de la plantilla están garantizados, debido a un artículo reflejado en la memoria que indica que el director gerente, que será nombrado por la empresa privada, tendrá potestad para contratar y despedir al personal; o bien el que habla de que la empresa tendrá derecho al 5% de la recaudación bruta anual. Entienden que “todo esto empeora el servicio y aumenta el precio”.Por todo han pedido la palabra en el Pleno que se celebrará mañana, para poder mostrar su rechazo y los fundamentos que los llevan a ello. Destacan que en primer lugar se les denegó la petición de palabra, porque la plataforma no está constituida como tal para el Consistorio, pero hoy se ha vuelto a solicitar por medio de otro de los colectivos que sí están legitimados. Además, confirman que, como por delante quedan cinco meses para finalizar esta operación, “vamos a seguir movilizándonos y oponiéndonos a esto”.

Bornes recuerda que Apemas no se vende

El vicepresidente de Apemsa, Damián Bornes, recuerda a PSOE e IU que el equipo de Gobierno tampoco está a favor de que se venda esta empresa municipal, de ahí que no se vaya a vender, como se ha explicado desde el primer momento, de ahí que nadie haya mentido ni actuado en contra de ningún programa electoral

El vicepresidente de la empresa municipal de aguas de El Puerto quiere ser así de claro ante la incansable relación de falsedades, acusaciones faltas de criterio, descalificaciones, insultos y tonterías dichas por los portavoces tanto de IU como de PSOE en la ciudad.

Damián Bornes recuerda a los señores García de Quirós y Conde que vender, según la RAE, significa “traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee”, por lo que si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento se queda con el 51% de las acciones de Apemsa y, por tanto su control, y tras 25 años volverá a tener el 100%, hablar de venta es directamente mentir a los ciudadanos, algo que, por otra parte, tampoco es nuevo en estos portavoces.

Por tanto, “nos parece estupendo que PSOE e IU estén en contra de la venta de Apemsa, porque así coinciden con nuestra tesis y, por tanto, tendrían que ver bien que el Ayuntamiento no vaya a vender Apemsa sino que vaya a ampliar su capital mediante la incorporación de un socio privado”.

“Vender la empresa de aguas es lo que en 2010 hizo la recién elegida secretaria general del PSOE de Cádiz, quien como alcaldesa de Sanlúcar vendió el 100% de la gestión del ciclo integral del agua, por lo que desde el equipo de Gobierno instamos a Irene García a que le explique al señor García de Quirós y demás concejales las diferencias entre una operación y otra, los beneficios que para la ciudad tiene obtener ingresos mediante la empresa de agua y las bondades del proceso administrativo”, añade Damián Bornes.

Igualmente, el vicepresidente de Apemsa advierte al portavoz socialista que hay acusaciones que no va a permitir. “Exigimos una urgente, pública y rotunda rectificación del señor Ignacio García de Quirós ante sus declaraciones de que el concurso público está adjudicado. Si tiene la más mínima prueba que salga corriendo mejor hoy que mañana al juzgado. Si no la tiene, que rectifique de forma urgente o dimita. Un concejal no puede hacer determinadas acusaciones tan graves. Sabemos que no es la primera vez que desde el PSOE se hacen este tipo de acusaciones falsas contra el equipo de Gobierno, pero no lo vamos a permitir. No vale todo en política”, denuncia Bornes.

Por otro lado, desde el equipo de Gobierno se pregunta "al señor García de Quirós qué es lo que entiende por democracia, transparencia, legalidad y si considera que el Pleno sirve o no para algo. Los grupos de la oposición, con especial hincapié el PSOE, lleva meses pidiendo la memoria que se lleva mañana a Pleno. Una vez terminada, el equipo de Gobierno la ha entregado a la oposición, ha convocado en tiempo y forma un Pleno extraordinario para debatirla, ha celebrado su correspondiente comisión informativa. Igualmente, habrá mañana un Pleno y a partir de ese debate y aprobación comienza todo un proceso administrativo. ¿Eso es oscurantismo? Desde el equipo de Gobierno se lamenta el escaso valor que el portavoz del PSOE le da a los órganos municipales y a las garantías de los técnicos municipales".

Por último, Damián Bornes recuerda tanto a PSOE como a IU que “Apemsa no se vende, que los trabajadores saben que tienen que estar tranquilos, que pueden estar totalmente confiados con las garantías del proceso y que no tienen más que preguntar en su partido en lugares donde gobiernan los beneficios de medidas como ésta para los ciudadanos a los que se les garantiza la presentación de servicios básicos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN