El tiempo en: El Puerto
Jueves 20/06/2024  

El Puerto

El Foro Social pide los números de cuánto cuesta el piso asistido

Los mayores van a ser reubicados en Zarza o Afanas, en contra de los familiares, indican

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Una agresión más, esta vez a las personas mayores, por parte del Partido Popular en el Ayuntamiento de El Puerto, con su alcalde, Enrique Moresco, a la cabeza y la concejal de Bienestar Social, Mariola Tocino, como ejecutora de este lamentable hecho es la situación que se desarrolla con el piso asistido, así lo entiende el Foro Social.

"No conformes con el recorte de las pensiones, (aunque digan que las han subido, la realidad es que si las suben por debajo del coste de la vida, IPC, las han bajado, y por tanto mienten descaradamente); no conformes con que los jubilados van a tener que pagar las medicinas, hasta ahora gratis; no conformes con las subidas de la luz, el butano, el agua y basura, etc, pues aún no estaban contentos: ahora están cerrando una residencia de ancianos (el piso asistido) de la calle Nevería, donde 17 plazas para mayores dependientes de nuestra ciudad pueden desaparecer, con 16 despidos más".

Y esto en una provincia donde, apuntan, "más de 2.000 personas están en espera de poder entrar en una residencia de ancianos, porque no hay suficientes plazas y donde, además, este equipo de Gobierno del PP está reduciendo las ayudas domiciliarias a mayores que están en sus casas y que necesitan que se les atienda diariamente. Aunque estén en sus domicilios, no pueden realizar tareas cotidianas como alimentación, higiene y salud, y todo bajo la escusa de los recortes de la Ley de Dependencia que ellos mismos, es decir, su Gobierno del Estado del PP, ha recortado".

Las personas residentes en dicho piso asistido han sido o van a ser recolocadas en la residencia provincial de la calle Zarza y en la de Afanas, "pese a la oposición de los familiares que han tenido que aceptar, bajo la amenaza de que si no lo hacían tendrían que trasladarlos a otras localidades. Una ubicación en la residencia de la calle Zarza que deja el interrogante de si se han cumplido las normas de admisión, que admitiendo que todos los ancianos tienen derecho a esa asistencia, hay que aplicar el mejor derecho, es decir ancianos que se encuentran en situaciones límites y, por tanto, tienen más derecho que los que ya estaban en una residencia. Esto no lo aclaran y nos tememos que haya habido connivencia entre el gobierno del PP en la Diputación, titular de la residencia de la calle Zarza, por tanto de carácter provincial (admite ancianos de toda la provincia), y el gobierno del PP de El Puerto, para colocarlos rápidamente y que no se pueda reclamar".

El Foro Social Portuense ha solicitado, por tercera vez, una reunión con la concejal de Bienestar Social, Mariola Tocino, para que "nos presentara las cuentas de los costes de la residencia de la calle Nevería, pero el silencio es la respuesta. Y lo es porque no tienen ninguna justificación. La única que dan es que los ancianos no son de su competencia. Lo único cierto es que es uno más de los recortes presupuestarios del PP en materia social con los más débiles, que ahora son las personas mayores, luego serán los niños, guardería municipal, etc. Este cierre va a aumentar los despidos que ya se están produciendo en las empresas concesionarias de los servicios municipales. ¿Dónde está la trasparencia en las cuentas públicas, con la que tanto se les llena la boca, que iban a tener? Si los ancianos, los niños, los parados, los trabajadores más débiles no son de su competencia", se preguntan, "¿cuáles son vuestras competencias señores del PP? ¿No estáis demostrando vuestra propia incompetencia? Enseñadnos los números de piso asistido, reuniros con el Foro Social. Ya veremos si hay soluciones o no. A lo mejor la pasarela del río Guadalete no es tan urgente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN