El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

La semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de El Puerto ya tiene orden de actuación

Cada una de las tres sesiones arrancará a las 20.00 horas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los vidalegre, participantes.
El área de Fiestas ya ha cerrado el orden de actuación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de este 2012, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de febrero en el teatro municipal Pedro Muñoz Seca, comenzando cada sesión a las 20.00 horas aproximadamente. La final, como informan desde el propio Ayuntamiento, tendrá lugar el jueves día 23, a la misma hora, habiendo que esperar hasta que se desarrollen las tres jornadas de semifinales para que se pueda tener ya un concepto global de la misma.

El lunes 20 de febrero la comparsa que abrirá el orden de actuación y por tanto debutará en el COAC portuense será El parlamento a las 3, de Sevilla, siendo el autor de la letra Manuel A González; la música de José Antonio Alvarado y el director, Miguel Ángel Fernández. En segunda posición actuará la chirigota de adultos gaditana Los hijos de Juana la loca, de José Miguel Choza (autor de la letra), José Miguel Choza (música) y bajo la dirección de José Manuel Rivera. La tercera será la comparsa de adultos portuense Llámame Jesús, de Antonio Rivas (autor de la letra), José Martínez (música) y José Ramón de Castro (director). El cuarto puesto es para la chirigota de adultos Los araos olímpios (de Trebujena), de Sergio Gillén (autor de la letra), Juan Manuel Braza (música) y bajo la dirección de Carlos Andrades. La quinta será otra agrupación de Trebujena, en este caso la comparsa de adultos Los mapuches, de Juan Francisco Cabral, José Joaquín González y Manuel Raposo (autor de letra, música y dirección, respectivamente). El sexto puesto está reservado para la comparsa de adultos portuense El cante de los puercos, de Miguel Ángel Ramos (autor de la letra y dirección) y José Luis Zampaña (música). La séptima será otra comparsa portuense, El sermón, de Francisco Aurelio Dávila, como autor de la letra, Álvaro Jácome, de la música, y bajo la batuta de Francisco Javier Becerra. El octavo puesto es para un cuarteto de El Puerto, De Perú a domingo, de Álvaro Jácome, como autor de letra, Alejandro Núñez, de la música, y Javier Camacho en la dirección. La novena será la comparsa de Puerto Real Mi gran creación, de Ángel J. Ortega (autor de letra y música) y Juan Antonio Rodríguez en la dirección. La penúltima será la comparsa de Puerto Real Los apoderados sin ambiciones, de José Manuel Parrado (letra y dirección) y José Manuel Martínez (música). La última en cantar en este primer pase será la comparsa gaditana Los que viven como reinas, de Rafael Pastrana y María del Carmen Jiménez.

Los primeros en debutar el segundo día de semifinales será el coro de San Fernando Bollywood, de Luis Manuel Rivero. Le seguirá la comparsa portuense Pepa, de José Luis Zampaña y José Manuel Delgado, que se reparten la autoría de letra, música y dirección. La tercera será la chirigota de Sanlúcar de Barrameda De interés turístico internacional, de Miguel A. de los Reyes (letra y música) y José Manuel Rivera (dirección). Las gobernantas, comparsa de Cádiz, será la cuarta, de Juan Antonio Mateo (letra y música), y la dirección de Noelia Valdivia. La quinta será Los barrenderos de Venecia, chirigota de San Fernando de José María Pardal (autor de letra), Rafael Castilla (música) y David Hernández, como director. El sexto puesto de dicha noche será para El viaje, la comparsa de Puerto Real de Antonio Jesús Chavinet (letra), Gerardo Lainez (música) y Juan José Rosendo como director. La séptima en actuar será el coro gaditano Los señores de la naturaleza, de Luis Ripio (autor de letra), Juan Antonio Pérez (música) y Fernando Pérez (dirección). La comparsa portuense El batallón del aroiris será la octava, siendo la autoría de la letra de Francisco Gómez, la música de José Manuel Fuentes, y la dirección de Moisés Martínez. La novena será la chirigota de Sanlúcar de Barrameda Con los pie enguarchinaos y los huevos reposados, adivina de qué vengo este año disfrazado, de Rubén Galán (autor de la letra y director) y Antonio José Rodríguez (música). Sanlúcar colocará el penúltimo puesto, con la comparsa Te doy mi palabra, de Alberto García y Juan Manuel brazas. Y la última de la sesión será la comparsa de El Puerto Los excomparsistas se la dan de chirigoteros, de Francisco Jesús Amorós (autor de la letra), Carlos Mera (música) y Francisco Javier Pérez.

El día 22 se abrirá el telón del escenario del Muñoz Seca con el coro de adultos de San Fernando El Palacio, de Victoriano Cano, Luis Alfonso Betanzo y José Manuel Betanzo, encargados de la letra, música y dirección, respectivamente. La segunda será la comparsa gaditana Los bailarines, de Juan Fernández Domínguez y Raúl Trechera. La comparsa portuense Pa esto hay que valer será la tercera, viniendo de la mano de Iván Fuentes, autor de la letra; José Manuel Brazas, el músico; y Jesús Manuel Boragno, como director. El cuarto puesto será para Cádiz, para la comparsa Los guiaditanos, de Antonio Galán y Jesús García. Cádiz continúa en el quinto puesto, en este caso con la chirigota Los de la custodia, de Francisco José Fernández y Manuel Santillana. La sexta participante será la comparsa de Sanlúcar de Barrameda ¡Qué pelotazo!, de David Amaya (letra), Antonio Gaona (música) y Juan Olivero (dirección). La séptima posición la ocupará el coro de Cádiz La nueva Cádiz, de José Mata, autor de la letra y Francisco Martínez, músico y director. El octavo puesto es para la chirigota de Sanlúcar de Barrameda Los supervivientes del Vaporcito, de Álvaro Ballén, José Manuel Vallejo y Juan José del Ojo (letra, música y dirección). La comparsa de El Puerto Los vidalegre, de Raúl Villanueva (letra), José Ramón de Castro (música) y Ramón Jesús Herrera (dirección), será la novena, estando seguida del cuarteto portuense La banda del gato fantastic, de Juan José Conejero (letra), Juan Luis Pérez (música) y dirección compartida. Cerrará esta última sesión de semifinales la comparsa de Cádiz Los carroñeros, de Luis Manuel Rivero.

Cabe reseñar que el descanso de cada sesión está previsto que se desarrolle entre la actuación de la sexta y la séptima agrupación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN