El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

España

Los británicos sí apuestan por el sur

El consejero destaca la recuperación de este emisor en la comunidad tras alcanzar en lo que va de año casi 3,5 millones de estancias, un 11,5% más

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Lo pudo decir más alto pero no más claro. En cuanto a turismo se refiere, “estamos saliendo de la crisis, y así lo demuestran los datos recabados entre enero y septiembre de este año”. Así lo afirmó a este medio, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, quien -en en el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres- recalcó que “Andalucía ha reconquistado el corazón de los británicos” y se mostró esperanzado en que el cierre de 2011 confirme la recuperación de este mercado, que en lo que va de año ha registrado crecimientos de dos dígitos en pernoctaciones hoteleras y viajeros alojados, superando a las principales comunidades turísticas españolas.

En la jornada inaugural de esta feria, Alonso destacó el alza del que es principal emisor internacional de turistas para la comunidad como “una de las noticias mejores y más significativas”, después de haber alcanzado hasta septiembre casi 3,5 millones de estancias hoteleras (un 11,5% más) y cerca de 790.000 viajeros alojados, lo que representa un incremento interanual del 10%. Igualmente, recordó que las llegadas de británicos han crecido en este periodo un 7%, por encima de la media de los mercados exteriores. A juicio del consejero, “esta senda de crecimiento positiva continuada, capaz de romper la tendencia a la baja de los últimos años” ha sido posible gracias a la estrategia promocional llevada a cabo por el Gobierno andaluz, que “se propuso a lo largo de esta Legislatura cambiar las formas de hacer las cosas” para ganar cuota en este mercado frente a otros destinos”.

En este sentido, señaló que la apuesta de la comunidad por el Reino Unido se ha reforzado con motivo de la WTM, donde se ha ampliado el espacio propio de trabajo para las empresas andaluzas con el fin de favorecer un incremento de la contratación; y se han potenciando las acciones directas al consumidor en lugares emblemáticos y centros comerciales de Londres y otras ciudades con conexiones áreas directas con la comunidad.
Según Luciano Alonso, otras prioridades de su departamento en la promoción y comercialización del destino son trabajar en productos y segmentos específicos para adecuarlos a los cambios producidos en la demanda e “incorporar nuevas formas de comunicación masiva a través de internet, medios de transporte más habituales o situándonos en las zonas de mayor tránsito de ciudadanos”.

Trabajo intenso y programado
El consejero explicó que “tras el éxito del importante esfuerzo promocional realizado el año pasado”, la presencia de Andalucía en esta edición de WTM “se basa en un trabajo intenso y bien programado, acorde a las características singulares de este mercado”, como el elevado uso de internet para consultar, reservar o comprar productos y servicios, o por el gran porcentaje de viajeros que utilizan intermediarios para llegar a la región.
Por ello, señaló que las principales novedades de la presencia andaluza en la feria serán, por un lado, “la puesta de largo internacional de la Comunidad Turística, que va a tener una presencia muy destacada en cada una de las acciones”, tanto dentro de ExCel como en la acción directa al consumidor que se desarrolla estos días en el Centro Comercial ‘Westfield Stratford City’; y, por otro, “cuidar el negocio turístico a través de reuniones de trabajo que mantendremos con los principales touroperadores internacionales”.

En busca de la continua fidelidad
Entre los objetivos generales de la Junta de Andalucía, en línea con lo que establece el Plan Director de Marketing Turístico de Andalucía, se encuentran “no sólo atraer a un mayor número de turistas británicos el próximo año sino también contribuir a aumentar la estancia media que en estos momentos se sitúa en 10´7 días, por debajo de la media de los turistas extranjeros a Andalucía que se encuentra en 12´1 días”. De este modo, lo señaló el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, quien también apuntó que, entre las miras de la Junta está también “aumentar la fidelidad a Andalucía, si bien la británica está entre las más altas con un 43´4% de los turistas que repiten visita. Entre otras finalidades está “aumentar su gasto medio diario, que se sitúa en casi 60 euros (59´72 €) e incrementar la amplitud de segmentos para los que somos atractivos”. Respecto a a este último punto, Luciano Alonso señaló que, “en la actualidad, nuestra demanda se sitúa sobre todo en un público de más de 45 años que principalmente se decanta por el turismo de sol y playa o por el turismo cultural”.

A por los consumidores...
Para conseguir todo lo dicho, hoy toca salir a la calle en busca del turista. Para ello, Luciano Alonso, visitará en Londres el expositor promocional del destino Andalucía situado en el centro comercial Westfield, con el que se pretende mostrar la oferta turística de forma directa al consumidor y la captación de visitantes británicos. Previamente, el consejero mantendrá un encuentro con representantes de touroperadores del Reino Unido con el objetivo de reforzar la imagen del destino andaluz e impulsar su comercialización en este país. n

www.andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN