El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Eugenio Gay, ex magistrado del TC: "El abogado debe de defender los valores democráticos"

La Abogacía de Málaga le entrega el Premio de Jurista del Año por su labor en defensa del colectivo profesional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reconocimiento. -
  • El órgano colegial celebró sus 30 años de la apertura de su sede actual con la colocación de dos obras del letrado José Manuel Cabra
La Abogacía malagueña reconoció este martes la labor del ex vicepresidente del Tribunal Constitucional y presidente durante años del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Eugenio Gay Montalvo, en un acto que sirvió también para recordar el 30 aniversario de la inauguración de la sede colegial, situada en el Paseo de la Farola 13. 
 
En el acto se presentó una escultura y un mural con alegorías al ejercicio profesional de la justicia, que han sido colocadas en el espacio central del inmueble, y que han sido realizadas por el artista y letrado malagueño, José Manuel Cabra de Luna.
 
Durante la entrega del galardón como Jurista del Año (Premio Miramar hasta 2015), el actual decano del Colegio de Málaga, Salvador González, resaltó la labor de Gay al "servicio de la abogacía y para el avance de la sociedad española". El premio se otorga conjuntamente con la Fundación Manuel Alcántara. 
 
González, que este viernes se presenta a las elecciones a la presidencia nacional del CGAE, recordó la evolución de los medios profesionales de la abogacía malagueña en las últimas tres décadas, que han dado paso a la tecnología y a la digitalización de los documentos jurídicos.
 
DEFENSA DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS
 
Por su parte, Gay Montalvo (Barcelona, 1946), que ha sido fundador y primer presidente de la Federación de los Colegios de Abogados de Europa, cuyo último congreso anual se celebró en Málaga hace unas semanas, quiso resaltar en su discurso los valores profesionales, jurídicos griegos y romanos, que encarna la figura del abogado, al que "se encomienda no sólo a la salud de la ciudadanía, sino también de la buena marcha de la república, entendida como una lucha de los hombres por recuperar la dignidad de cada persona".  

Reconocimiento.

 

 
Para el jurista, al abogado no solamente se le encargan los asuntos privados, sino también tiene encomendada la vigilancia de los valores de la democracia y de la justicia, que imperaron en la Atenas de Pericles o de la Roma clásica. 
 
"En el ADN de la Abogacía está el defender la libertad de todos, porque hemos de ser libres para respetar la dignidad de los hombres, pero no entendida como un valor genérico sino individual", apuntó.
 
Según Eugenio Gay, durante sus 55 años de ejercicio profesional y como magistrado del Constitucional "no he visto ninguna profesión tan clara como la abogacía, entendida como el arte de las cosas buenas y justas, y por tanto el arte de la convivencia". 
      
El jurista catalán se mostró partidario de "la defensa de los mismos derechos para todos los ciudadanos, con el respeto a los magistrados y a las leyes" que aplican, para tratar así de evitar la injusticia.
 
Por su parte, el letrado José Manuel Cabra, autor de la escultura de dos circunferencias en metacrilato y acero inoxidable, bautizada como 'Desocupación de una esfera',  y del mural, agradeció al Colegio la posibilidad de exhibir sus trabajos en la sede colegial profesional, al tiempo que relacionó la aplicación del derecho con las formas del arte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN