El tiempo en: El Puerto
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Sin respuesta a las demandas del personal de Parques y Jardines tras la semana de protesta

La plantilla, que reclama a Grupo Raga mejoras de sus precarias condiciones de trabajo, mantiene la advertencia de huelga y reclama al Ayuntamiento una solución

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta del personal de Parques y Jardines en el Ayuntamiento. -

Este miércoles se ha cumplido la primera semana de movilizaciones del personal de Parques y Jardines sin que se haya resuelto el conflicto que mantiene con la concesionaria y con el anuncio de huelga indefinida a partir del próximo lunes, 24 de junio, en caso de que no se vean satisfechas las demandas del colectivo, con más de medio centenar de trabajadores.

El presidente del comité de empresa, José Luis Moreda, perteneciente al Sindicato de Contratas y Servicios Públicos de Cádiz (SSP), ha expresado su preocupación porque la empresa responsable “dice que están en números rojos y ha solicitado rescindir el contrato”.

Por ello teme que “de Grupo Raga no vamos a conseguir nada”.

Moreda recuerda que desde el primer día en que se hizo cargo de la concesión, los empleados tuvieron problemas con la concesionaria. Comenzaron con la defensa de la subrogación de dos trabajadores de fines de semana, a los que la sociedad se negaba, y suman una treintena de denuncias desde entonces “por incumplimiento del convenio y los derechos laborales”.

Además, el presidente del comité lamenta “los sueldos precarios y la congelación de pluses desde 2020”, pese a que las tareas que realizan son “penosos” por la recogida de excrementos de animales e incluso de personas sin hogar, “por lo que entendemos que deberíamos cobrar el plus de toxicidad”.

El representante de la plantilla expresa, asimismo, su preocupación, por el papel del Ayuntamiento, dado que no se presentó en la reunión en el Sercla del pasado 5 de junio.

El concejal responsable del servicio, José Carlos Teruel, explicó que la ausencia se debe a un criterio estrictamente de los técnicos y el alcalde, Bruno García, remarcó que el conflicto es entre los trabajadores y la empresa y el equipo de Gobierno solo puede escuchar a los empleados y tratar de ser parte de la solución, pero no ofrecerla.

También se refirieron a que se está preparando un borrador para un nuevo pliego, pero ni el delegado municipal ni el primer edil concretaron si, efectivamente, finalizará prematuramente la relación contractual con la concesionaria.

Cabe recordar al respecto que la licitación se resolvió a favor de Grupo Raga a finales de febrero de 2022, por un importe de 4,1 millones de euros, y una duración de dos años con posibilidad de dos prórrogas anuales, una de ellas en ejecución actualmente.

En cualquier caso, la plantilla mantiene sobre la mesa sus demandas, una semana después del inicio de las protestas frente al Ayuntamiento los lunes, miércoles y viernes.

Moreda explica que los trabajadores reclaman una subida salarial de 200 euros mensuales; que se abone en la nómina del mes de marzo de 2025 la paga de vinculación recogida en el convenio colectivo; que las dos pagas extraordinarias, de verano y navidad, sean satisfechas con las nóminas de mayo y noviembre, respectivamente, no siendo prorrateadas; que a fin de garantizar el máximo grado posible de higiene y limpieza de las instalaciones que configuran el centro de trabajo, la jornada del trabajador de limpieza, así como su horario de entrada y salida, sea igual que los de todo el personal del servicio de conservación y mantenimiento de las zonas verdes, parques, jardines y arbolado, ya que actualmente hay una empleada con contrato a tiempo parcial de 20 horas a la semana en lugar de 37,5; que se proceda a la creación de una bolsa de empleo, de manera que las incorporaciones a la plantilla fija de lunes a viernes serán única y exclusivamente con el personal fijo a tiempo parcial siguiendo el criterio de antigüedad de los mismos; y que se instaure, para la conciliación familiar, la jornada semanal de 35 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN