El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Cádiz

El Puerto se llena de música con el Monkey Weekend

Australian Blonde lidera el cartel de la edición de este año, la séptima

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La séptima edición del Alhambra Monkey Weekend regresa este fin de semana a El Puerto de Santa María con un cartel liderado por Australian Blonde, que celebra el 30 aniversario de su aplaudido debut Pizza Pop, y que también incluye bandas como Za! + Perrate, Sick Buzos, Marina Gallardo, José de los Camarones, Jordi Ganchitos, Tetas Frías, Sin Bragas, Masa, Shangai Baby, Nueve Desconocidos, Teo Lucadamo, Marcelo Pantani, Snackbar The Ambassador, Dj Hidrataccioni y Jesús Psycobeat. Además, el festival alarga su duración hasta el domingo con una despedida al mediodía protagonizada por la Escuela Coral Jardín Menesteo que invitará a sumarse a un coro participativo.

El cartel lo completan Pony Bravo, Viva Belgrado, Mohama Saz, Los Voluble, Cuerda Huida, Dalila, Durovino, Esperanto, GAF y La Estrella de la Muerte, Júlia Colom, Los Sara Fontan, María de la Flor, Mondongo Boy, Pedro de Dios, Que Dios Te Lo Pague, Restinga, San Remo y Vatocholo, y por supuesto, el tradicional Karaoke de Los Jaguares.

Al igual que en otras ediciones del festival, una año más hay espacio para el talentazo local, caso de Marina Gallardo, que estrena su último trabajo discográfico, Cómo pasa el tiempo, cantando en castellano.  Nuria Capote, o Nur Wong, y Nelo Escortell de nuevo juntos presentando Masa, Cuerda Huída con su brutal sonido punk, banda a caballo entre Sevilla y El Puerto, y la veterana banda de pop San Remo, a la que se podrá disfrutar en los conciertos gratuitos de la plaza del Castillo.

La sede central del festival será de nuevo El Castillo de San Marcos, donde este viernes arrancará la cita comenzando con Cuerda Huida y seguidos de Shanghai BabyViva Belgrado y Pony Bravo. La fiesta continúa por la noche en la Bodega Caballero con Durovino y para rematar la jornada habrá sesión remember de Jesús Psycobeat en homenaje a la mítica sala Cremallera.

El sábado 15 de junio hay previstos tres conciertos por la mañana en tres espacios únicos y con encanto de El Puerto: María de la Flor en la Destilería Cacao Pico,  Júlia Colom en el Museo Arqueológico El Hospitalito y Pedro de Dios en la Peña el Nitri.

Por la tarde la programación se reparte entre siete escenarios diferentes con la participación de más de 20 artistas. El punto de partida será el Patio del Olivo en el Castillo, donde actuarán dos bandas prácticamente debutantes con veteranos en sus filas: Que Dios Te Lo Pague, con Branquias Johnson y Alberto Charro (Los Malinches) y Masa, con Nuria Capote (Furia Trinidad) y Dani Escortell (Glazz, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba). En el Museo Arqueológico El Hospitalito lo harán Marina Gallardo y Los Sara Fontan, mientras que en el Parque Calderón se pondrá en marcha la luminosa Pista Jägermusic de coches de choque sobre la que actuarán VatocholoTetas FríasDalilaNueve DesconocidosTeo Lucadamo y Marcelo Pantani.

En esta edición tampoco faltará la sala Milwaukee, espacio mítico donde los haya y en el que disfrutaremos de RestingaJordi GanchitosSnackbar The Ambassador y Sin Bragas.

Por otra parte, la diversión estará asegurada asimismo con el Karaoke de Los Jaguares, que este año elige como escenario el Garaje Bugalú.

El Monkey Weekend también llena de música a El Puerto con un  escenario gratuito en la Plaza Alfonso X El Sabio y este año lo hará con cuatro actuaciones de lujo: José de los CamaronesSan RemoAustralian Blonde y Sick Buzos.

El colofón al festival llegará de nuevo en el Castillo de San Marcos con las actuaciones de GAF y La Estrella de la MuerteMohama SazEsperanto y Za! + Perrate, que dará paso a la electrónica con Los VolubleMondongo Boy y Dj Hidrataccioni.

Ni que decir tiene que El Monkey del Puerto es el hermano chico del Alhambra Monkey Week que se celebra en Sevilla en otoño, y que por tanto, comparten la misma filosofía: 100% urbano, desarrollado en la ciudad que lo acoge y con una apuesta más que decisiva por el talento emergente, aunque también dando su sitio a las bandas veteranas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN