El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

El Puerto

El Hospitalito acoge un taller sobre paleobiología

El Puerto se une a la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024 con la puesta en marcha de este taller

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • CARTEL JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA. -

El Puerto se une a la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024 con la puesta en marcha del taller didáctico “Paleobiología, lo más vivo de la arqueología”, que tendrá lugar en El Hospitalito (Ganado, 58) este viernes a partir de las 18:00 horas. 

El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico, Enrique Iglesias, señala que las personas interesadas en participar en el taller, de carácter gratuito, con un aforo de 30 plazas, y que tendrá lugar a partir de las 18:00 horas, han de inscribirse en el correo electrónico albantaeducacion@gmail.com o el teléfono 615 15 97 98.

El taller, que desarrolla la Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Enrique Iglesias, permitirá descubrir, por medio de la experimentación, qué es la paleobiología, aprendiendo las ciencias y métodos que nos llevan a conocer el pasado a partir del estudio de los restos orgánicos conservados en los yacimientos arqueológicos. Los participantes comprobarán cómo el estudio de materiales orgánicos de procedencia arqueológica (huesos, semillas, frutos e incluso insectos), nos llevan a reconstruir el pasado: clima, vegetación, fauna, alimentación de grupos sociales, explotación de recursos de la naturaleza, etcétera. 
El Puerto se une así a unas jornadas que, con diversas propuestas, se van a efectuar también, por lo que respecta a las localidades gaditanas, en Algeciras, Cádiz, Conil, Jerez, Medina Sidonia, Tarifa y Vejer.
Las ocho provincias andaluzas conmemoran estas Jornadas del 14 al 16 de junio, en virtud de un programa preparado por la Junta que ofrece más de 120 actividades diferentes que se podrán disfrutar en 180 sesiones y en las que los participantes seguirán gozando del programa “Abierto por excavación”.
España celebra anualmente, desde 2019, uniéndose a los restantes 46 países del Consejo de Europa, las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA). La iniciativa, que parte originalmente del Consejo de Europa, quiere acercar la arqueología a la sociedad civil desde diversos puntos de vista, como profesión, como ciencia… dando visibilidad a todos los aspectos relacionados con el patrimonio arqueológico con objeto de fomentar la participación de la ciudadanía. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN