El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Cádiz

La UCA premia a más de una docena de ideas y proyectos de empresa

En la XVI edición de atrÉBT! han participado un total de 102 ideas y 19 proyectos de empresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Premiados en la XVI edición de atrÉBT! de la UCA. -

La Universidad de Cádiz, a través de su Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad y con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, ha entregado esta mañana los premios de la XVI edición de atrÉBT! El acto, que se ha celebrado en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), ha contado con la participación del rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, acompañado por el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador; el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Francisco González; y la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camelo, entre otras numerosas autoridades.

En esta ocasión, de las 121 propuestas recibidas (102 ideas y 19 proyectos) se han entregado un total de 14 premios divididos en dos grandes bloques: Ideas y Proyectos. Los premios Ideas se han otorgado dentro de varias subcategorías como la atrÉBT! HUMAN, centradas en ideas relacionadas con las humanidades, la industria cultural-creativa y/o las ciencias sociales, económicas y jurídicas. En esta modalidad se han entregado dos premios: un segundo premio para Con Paso Flamenco, de Concepción Mateo Pacheco y Rosa Gallardo Macho; y un primer premio para Púnica-Virtual Heritage, impulsada por Pablo Sicre González, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas y Natalia López Sánchez.

Otra de las modalidades de Idea ha sido atrÉBT!, para iniciativas que estén basadas en ciencia y/o tecnología. En esta ocasión, el segundo premio ha recaído sobre E-Ground, promovida por un grupo de personas representados por Ana Pilar Valerga Puerta; mientras que el primer premio se lo ha llevado AnalyticAI Quality Solution, de José Luis Pérez Calle, Miguel Palma Lovillo y Marta Ferreiro González.

De igual forma, dentro de la modalidad de Ideas se ha entregado el atrÉBT! TFG/TFM, que busca premiar a iniciativas emprendedoras que nazcan de un Trabajo Fin de Grado/Máster realizado en la Universidad de Cádiz, como ha sido el caso de ZerokeyUsb, presentada por Bruno Escobar Cañete. Además, se ha entregado el atrÉBT! IPR, un premio dirigido a iniciativas que están basadas en un resultado de investigación desarrollado en la UCA, que se haya convertido en un derecho de propiedad industrial o intelectual mediante su correspondiente registro, y que ha recaído en ARtful Language Solutions, de Anke Berns, Concha Valero Franco, Salvador Reyes Sánchez, Álvaro Marín Castañeda e Ismael Cross Moreno; y el atrÉBT! SPIN OFF, para ideas que tengan como promotores a miembros de grupos de investigación de la UCA y surjan como resultado de la investigación desarrollada en estos grupos. Éste último ha sido otorgado a la propuesta Psicomates-kids, impulsada por Santiago José Reguera Lozano y Estíbaliz Aragón Mendizábal.

Asimismo, se ha entregado una mención especial: Mención Azul - atrÉBT!, dirigida a una Idea enmarcada en el sector de la Economía Azul, y que ha recaído en SIMAR, impulsada por José Daniel Márquez Güelfo y Javier Moreno Andrés.

Media docena de premios a proyectos

En la modalidad de Proyectos de Empresa se han otorgado un total de seis premios a iniciativas más maduras, que, o bien no se han constituido aún como empresas, pero lo van a hacer en un año, o bien lo han hecho como máximo un año antes de abrirse esta edición de atrÉBT! Hay que señalar que la selección de los ganadores de esta categoría por parte del Comité Evaluador no ha sido nada fácil, algo que también ocurrió en la fase de ideas, ya que el nivel de todas las propuestas presentadas ha sido muy alto, en palabras del jurado. Esto ha originado que entre los premios para los proyectos de empresa el jurado haya decidido otorgar una Mención Social - atrÉBT! HUMAN. Con ello, este galardón ha recaído sobre La Raíz Impact Lab, una iniciativa que propone el desarrollo de una plataforma digital colaborativa que conecta estudiantes universitarios, profesionales, entidades sociales y empresas para colaborar en proyectos de impacto social. Las promotoras de este proyecto son Giulia Soresi y Michele Dimastrogiovanni.

Asimismo, el segundo premio PROYECTO - atrÉBT! HUMAN fue para Tu Destino Sostenible, un proyecto de empresa que ofrece un Certificado de Sostenibilidad Turística a restaurantes, hoteles, centros turísticos y destinos comprometidos con la sostenibilidad. Los promotores de esta iniciativa son Alfonso Javier Matías Manday, Rafael Gómez Falcón y Juan José Amate Ruiz. Y, el primer premio PROYECTO - atrÉBT! HUMAN ha sido para Mind Body Coaching, que consiste en un centro para ayudar en cuerpo y mente a personas con cáncer y/o dolor crónico. Los impulsores son Nicholas Mackenzie Laynez Falls y Teresa Falls.

El segundo premio PROYECTO - atrÉBT! ha sido para Chatfy, un asistente conversacional con IA generativa a través de WhatsApp para hoteles que deseen facilitar a sus clientes un canal de comunicación directo, en cualquier lugar e idioma y durante las 24 horas del día de forma completamente automática. Los promotores de esta iniciativa son Alberto Martos Rueda, Consuelo Albarrán Gómez y Sergio Montiel García. Por otro lado, el primer premio de esta modalidad fue para Bodegas El Paraíso, un proyecto que plantea crear una bodega de crianza, almacenamiento y expedición de vino, basada en el respeto a la tierra y a los procesos naturales. Los impulsores son Ana de la Vega Perulero, José María Córdoba, José Córdoba, Luis Córdoba y Blanca López.

El último de los premios ha sido el relacionado con PROYECTO - atrÉBT! SPIN OFF y que ha recaído en GlucoTYPP de Alfonso María Lechuga Sancho, Felipe Mozo Alonso y Alejandro González Herrero. Este proyecto de empresa se basa en ofrecer un servicio de base tecnológica, dirigido a profesionales de la nutrición, para dotarles de los conocimientos y las herramientas para ofrecer a sus pacientes indicaciones nutricionales personalizadas en función de datos glucométricos de precisión.

Los premios de ambas modalidades, tanto Ideas como Proyectos, además de contar con una cuantía económica como galardón, tendrán preferencia para ser alojados en los espacios de emprendimiento de la Universidad de Cádiz, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la normativa de uso y cesión de dichos espacios.

Promocionar el espíritu emprendedor

atrÉBT!® es la marca bajo la que se organiza la política de la UCA en el ámbito de la promoción, la creación y la consolidación de empresas basadas en el conocimiento. Es un itinerario circular que comienza con la promoción del espíritu emprendedor y la detección de ideas innovadoras, continúa con la maduración de las mismas, la formación de los promotores, la incubación de proyectos, el apoyo con capital semilla y servicios de consultoría especializada, la vinculación a espacios tecnológicos, la creación de redes, el apoyo en la internacionalización y la vinculación de la nuevas empresas con la promoción del espíritu emprendedor y la búsqueda de oportunidades.

La decimosexta edición atrÉBT!® es fruto de una reflexión para alinear esta convocatoria con la idea de facilitar la transición hacia una universidad emprendedora y socialmente comprometida. Así, se ha pretendido que investigadores, tanto jóvenes como consolidados, analicen la puesta en valor de los resultados obtenidos como fruto de su investigación y exploren la posibilidad de crear una empresa basada en el conocimiento generado como vía para transferirlo.

En esta edición de atrÉBT!®, organizada por el Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, se ha contado entre otros con la colaboración del Consejo Social de la UCA, Consorcio Zona Franca, COPITI, Cruz Roja, Diario de Cádiz, Diputación provincial de Cádiz, ERA Cultura, la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, GDR Janda y  GDR Jerez, la Junta de Andalucía – IAJ, Movex, Mundocom, Navantia, Tapeca, Onda Cádiz, Cadena Ser Cádiz, Fundación Osborne, Acerinox, SurControl, la Agencia IDEA/TRADE, la Agencia Tributaria, Andalucía Emprende, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz, la Asociación Mujeres Imparables, las autoridades portuarias de Cádiz y Algeciras, los ayuntamientos de Cádiz, Puerto Real, Jerez y Algeciras, el CEEI Bahía de Cádiz, el Colegio Decroly, la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, AyudaT y las Cámaras de Cádiz, Jerez y Campo Gibraltar.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN