El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Salas: la mejora de playas de Marbella y San Pedro depende de informes de la Junta

El Gobierno pide celeridad al ejecutivo andaluz para iniciar las mejoras en las playas centrales y las de las desembocaduras de Guadalmedina y Guadaiza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Playa de la Costa del Sol (archivo). -
  • El ejecutivo central aprueba una inversión récord de 3,2 millones para las playas de la provincia de Málaga para 2024

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado lo que considera una “inversión récord” para mantenimiento y mejora de las playas de la provincia de Málaga para 2024.

Así, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que se trata de “una inversión global de 3,2 millones de euros, lo que supone un esfuerzo presupuestario récord del Gobierno de España en la provincia de Málaga y que nunca antes se había alcanzado”.

Una inversión que, según Salas, “servirá para que las playas de todos los municipios costeros de la provincia estén en estado óptimo para el uso ciudadano y turístico”.

Pero, al hilo de estos datos también ha venido la crítica de la situación que se vive con respecto a playas de Marbella y San Pedro Alcántara que ha recordado, que para su puesta en marcha y ejecución, se encuentran pendientes de los informes de la Junta de Andalucía que, asegura, se solicitaron en septiembre del pasado año.

Se trata de dar continuidad por Gobierno a los proyectos de estabilización y regeneración del litoral mediante espigones y diques exentos, en Marbella y San Pedro Alcántara, proyectos que cuentan con una inversión de 15,9 millones de euros y que llevan desde septiembre del año pasado estancados a la espera de sendos informes de la Junta de Andalucía.

Por eso Salas, ha exigido “al Gobierno de Moreno Bonilla diligencia, que emita estos informes y que no bloquee estos importantes proyectos”. En concreto, se trata de los que corresponden a las playas centrales de la localidad marbellí y a la zona situada entre las desembocaduras de los ríos Guadalmina y Guadaiza de la sanpedreña.

Salas insistió en lamentar la “poca diligencia del gobierno de Moreno Bonilla que mantiene ocho meses bloqueados estos dos proyectos mientras luego envía a los cargos institucionales del PP a arremeter contra el Gobierno exigiendo estos proyectos”.

Sobre las inversiones aprobadas para este año, desde la subdelegación han indicado que, por un lado, el MITECO ha aprobado un contrato de obras de emergencia de 1,1 millones cuya ejecución comenzará esta misma semana y se prolongará hasta el inicio de la temporada de verano. Salas ha recalcado que “esta inversión extraordinaria permitirá que todo el litoral malagueño esté en perfecto estado de cara al verano”.

Asimismo, el Gobierno de España adjudicó recientemente dos contratos para el mantenimiento y mejora las playas de la provincia. Uno de ellos destinado al litoral occidental con una cuantía total de 1,3 millones que abarca a los municipios de Manilva, Casares, Estepona, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos, mientras que el segundo contrato supone una inversión de 800.000 euros para el litoral oriental y comprende los municipios de Málaga, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN