El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

XV Congreso Familia Cervera: Un apellido con mucha historia

Esta es una tradición arraigada desde principios del siglo XX que convoca a más de 2.000 miembros cada cuatro años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Congreso Familia Cervera. -

La familia Cervera celebrará el próximo sábado 14 de octubre su decimoquinto Congreso en el Castillo de San Marcos, en El Puerto de Santa María, Cádiz. Se espera la asistencia de cerca de 400 familiares que comparten apellido, historia y vivencias.

El próximo sábado 14 de octubre tendrá lugar el XV Congreso de la Familia Cervera en el Castillo de San Marcos, en El Puerto de Santa María, Cádiz. Esta es una tradición arraigada desde principios del siglo XX que convoca a más de 2.000 miembros cada cuatro años. Estos miembros son descendientes de cinco de los hijos de D. Juan Cervera y Ferrera (1.794-1.855) y Dña. Rosario Topete y Peñalver (1.803-1.864).

El apellido Cervera se originó en la segunda mitad del siglo VIII, durante la reconquista de Cataluña y la Baronía del Señorío de Cervera. Hoy en día, esta familia es extensa y ha crecido con el tiempo, dispersándose geográficamente por todo el territorio nacional y algunos países del mundo.

Para evitar la pérdida de contacto entre sus miembros, han estado celebrando reuniones desde principios del siglo XX. En 1973, la generación 22 y 23 de la familia propuso un modelo de reunión familiar que luego dio origen a los Congresos Familiares que se celebran hoy en día. Estos congresos cuentan con un orden del día y suelen incluir la celebración de una misa familiar.

Con la intención de mantener sus vínculos emocionales y fomentar un sentido de pertenencia, esta costumbre los reúne cada cuatro años, alternando entre Madrid y Cádiz. Las reuniones suelen atraer entre 400 y 600 familiares que vienen de toda España y algunos países del mundo.

En 1976, se lanzó "Carta a los Cervera", un periódico estrictamente familiar que se publica cada seis meses. En este periódico se recopila información de toda la familia a través de un sistema de enlaces familiares distribuidos por ramas y generaciones. A través de esta publicación, se mantienen al día con noticias sobre nacimientos, comuniones, bodas, entre otros, además de publicar artículos sobre la historia de la familia y las actividades que realizan.

Las Cartas, junto con su página web www.familiacervera.org, las redes sociales y los correos electrónicos circulares que envían periódicamente para informar sobre las novedades, son las principales herramientas de comunicación de la familia.

En el año 2001, se estableció la Asociación Familia Cervera con el objetivo de formalizar todas estas costumbres y mejorar su funcionamiento. Esta asociación cuenta con una Junta Directiva elegida mediante elecciones cada tres años, desde donde se gestionan todos los eventos y se comunica con la familia. También ofrecen becas a los mejores expedientes académicos y gestionan ayudas para proyectos benéficos. Todas las actividades se financian con cuotas anuales, inscripciones en eventos específicos y aportaciones generosas de algunos familiares.

Asimismo, editan un catálogo que recopila a todos y cada uno de sus miembros, con datos personales y profesionales en formato digital, disponible en su página web y en formato impreso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN