El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Sanlúcar

Los colectivos de La Algaida, pendientes de los actos del 108 Aniversario

El 11 de abril volverá a ser un día muy especial para esta zona agrícola de Sanlúcar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Algaidam adquirió un gran protagonismo en el 107 Aniversario -
  • Están a la espera de la evolución de la pandemia
  • El Ayuntamiento de Sanlúcar colabora con esta cita anual
  • Los mayores siempre han adquirido un gran protagonismo

La Algaida cumplirá 108 años el próximo 11 de abril y todavía estar por dilucidar los actos que programarán los colectivos de la zona, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar y como epicento de las actividades el CEIP Maestra Caridad Ruiz. Como es lógico, están pendientes de la evolución de la pandemia y más porque en este tipo de acontecimientos las personas de más edad del entorno adquieren un gran protagonismo por lo que han significado en la historia de La Colonia.

En el 2020 y en el 2021 se celebró de manera virtual con la elaboración de tortillas y al año siguiente de bizcochos de los vecinos del entorno tuvieron una gran aceptación. El 2019 fue el último que se pudo programar con normalidad porque nadie se iba a imaginar lo que vendría después.

El 106 Aniversario de La Algaida, que se iba a celebrar el 11 de abril del 2020, fue definitivamente suspendido debido a la expansión del coronavirus en España y en el resto del mundo. El presidende del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó entonces la necesidad de alargar el confinamiento durante dos semanas y su conclusión coincidió con la fecha en la que los vecinos tenían previsto disfrutar de un día tan especial. Justificó la prórroga hasta el 11 de abril porque se avecinaba una “ola muy dura” y días “muy difíciles”, que pondrían “al límite” la capacidad sanitaria y la moral de la sociedad: “Os pido responsabilidad social y cívica”, pedía hace dos años a la población,

Los colectivos de la zona, que siempre han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Sanlúcar y por supuesto del CEIP Maestra Caridad Ruiz, centro que ha acogido años atrás las actividades programadas, empezaron a mover los hilos para celebrar una jornada muy especial que definitivamente fue suspendida. Estaba previsto la programación de una serie de actos y actividades en el ya denominado ‘Día de La Algaida’ y que ese año, el 2020, iba a coincidir con el Sábado Santo, al igual que hace 106 años.

Lo cierto es que el 2014 significó un antes y un después porque este entorno rural sanluqueño celebró el primer centenario de su historia. Cabe resaltar que las personas con más edad  de La Algaida en este aniversario eran José Vidal y María de los Reyes de las Nieves, ambas con 95. La del entorno era María del Carmen Sánchez, que cumplió 100 años. Esta persona persona tan querida residía en Los Llanos.

La Colonia Agrícola Monte Algaida, conocida también como La Algaida, es un núcleo de población y de explotación agrícola. Fue creada como consecuencia de la aplicación de la Ley de Colonización y Repoblación Interior de 30 de agosto de 1907. Tras la solicitud del Ayuntamiento de Sanlúcar en 1908, la Colonia fue inaugurada oficialmente en 1914, después de haberse salvado el obstáculo administrativo que suponía que La Algaida estuviera catalogada como monte de utilidad pública, mediante la aprobación ad hoc de una ley especial, sancionada el 27 de diciembre de 1910.

La creación de colonias interiores fue una de las consecuencias que sufrió Andalucía tras el Desastre del 98, que le supuso a España la pérdida total de sus colonias de ultramar. En la Colonia, se cultivaba fundamentalmente patatas, tomates, coliflores y demás hortalizas propias de los navazos. Hoy en día se dedica sobre todo a la floricultura y al cultivo de zanahorias, remolachas y patatas, estas últimas muy apreciadas dentro y fuera de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN